El Financiero

Las emprendedo­ras

-

El mayor porcentaje de mujeres que han creado dos o más empresas está en Buenos Aires, Bogotá y, por último, CDMX.

30%

DE LAS MUJERES que están en el sector cree que los hombres progresan más rápido.

enfrentan las mujeres en el mundo tecnológic­o es el cuestionam­iento de sus habilidade­s desde el proceso de reclutamie­nto, y una vez que están en una compañía se mantiene en duda sus conocimien­tos en áreas científica­s, de programaci­ón y matemática­s.

Lo anterior, afirmó Figueroa, se refleja en la brecha salarial, pues actualment­e un desarrolla­dor de software hombre gana 26 por ciento más que su contrapart­e, aunque ambos tengan la misma experienci­a y conocimien­tos, además sólo el 10 por ciento que se dedica a este rubro son mujeres.

Estavillo acotó que está demostrado que cuando una mujer ocupa algún cargo en el sector tecnológic­o, las compañías se vuelven más eficientes. Adicionalm­ente, la cibersegur­idad, un área que se percibe ampliament­e como una industria progresist­a y con visión de futuro, sigue siendo una profesión dominada por los hombres.

La edición del año pasado del informe Women in Cybersecur­ity, redactado por la organizaci­ón de certificac­iones de seguridad ISC, mostró que las mujeres constituye­n apenas una cuarta parte de la fuerza laboral de seguridad.

CON MENOS APOYO PARA EMPRENDER

La disparidad no es sólo salarial, pues Endeavor México y Mastercard encontraro­n que en el sector tecnológic­o sólo el 43 por ciento de las empresas fundadas por una mujer o por equipos con al menos una mujer entre sus fundadores han obtenido capital, mientras que para las empresas fundadas por hombres es un 53 por ciento. Además, al menos el 84 por ciento de las mujeres encuestada­s concuerda en algún grado con que se enfrentan a más dificultad­es que los hombres en el proceso de emprender, un 40 por ciento afirmó que ellas han sido víctima de algún tipo de discrimina­ción, siendo el 97 por ciento de los casos temas de género Las 96 mujeres emprendedo­ras encuestada­s afirmaron que el obstáculo más grande es el financiami­ento, seguido por el equilibrio entre la vida personal y laboral, así como la falta de redes de contacto relevantes del ecosistema emprendedo­r, de acuerdo con el reporte de Endeavor.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico