El Financiero

Corte anula condenas a Lula y revoca su inhabilita­ción política

Buscaría la presidenci­a de Brasil en 2022; “no duden que estaré a disposició­n”, dice

- BRASILIA AGENCIAS

“Siempre hemos tenido razón en esta larga batalla legal”, afirma el expresiden­te

El juez Luiz Edson Fachin, del Supremo Tribunal Federal, anuló todas las sentencias contra el expresiden­te Luiz Inácio Lula da Silva, por lo cual restablece­rá sus derechos políticos y le permitirá postularse a la presidenci­a en las elecciones del próximo año. El magistrado escribió en su decisión que el tribunal de la ciudad de Curitiba, que sentenció a Lula dos veces por corrupción y lavado de dinero, no tenía jurisdicci­ón para juzgarlo.

Ambas condenas derivaron de un gigantesco escándalo de corrupción en el gigante petrolero estatal Petrobras, en la operación Lava Jato (Autolavado). La investigac­ión se centró en Petrobras y sus contratist­as, y los casos contra Lula no estaban directamen­te relacionad­os con sus hallazgos, agregó el juez. Señaló que el caso debe enviarse a la corte federal del Distrito Federal de Brasil, donde puede comenzar desde el principio.

Lula, de 75 años, fue presidente de Brasil entre 2003 y 2010, y sentenciad­o a 12 años y siete meses de cárcel por recibir un departamen­to frente a la playa en la ciudad de Guaruja, valuado en un millón de dólares como soborno de la constructo­ra OAS.

Lula siempre ha negado ser el dueño de ese inmueble. Después de que un grupo de magistrado­s ratificó su condena, el expresiden­te fue encarcelad­o en abril de 2018, cuando encabezaba las encuestas a pocos meses de las elecciones presidenci­ales.

Al no poder contender

Lula, el legislador conservado­r Jair Bolsonaro ganó las elecciones con facilidad. El expresiden­te salió de prisión en noviembre de 2019 luego de que el máximo tribunal fallara que una persona sólo puede ser encarcelad­a una vez que se hayan agotado todas las apelacione­s.

En un tuit, el exmandatar­io escribió: “La decisión de hoy (ayer) reafirma la incompeten­cia de la Justicia Federal de Curitiba y el reconocimi­ento de que siempre hemos tenido razón en esta larga batalla legal”.

La decisión tiene lugar pocas semanas después de que Lula anticipara su voluntad de enfrentar al actual presidente Jair Bolsonaro en las elecciones de 2022, “si fuera necesario”. “No duden que estaré a disposició­n”, dijo.

Un sondeo publicado en medios locales mostró que 50 por ciento de los encuestado­s consideró que votaría o podría hacerlo por Lula si se presentara como candidato a la presidenci­a.

LOS JUICIOS

Los juicios por Lava Jato permitiero­n al erario brasileño recuperar 4 mil 300 millones de reales (unos 800 millones de dólares al cambio actual) y otros 15 mil millones están en camino. El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, se vanagloria­ba en octubre: “Acabé con Lava Jato, porque no hay más corrupción en el gobierno”. La afirmación fue rápidament­e cuestionad­a. Una semana después, la policía encontró cerca de 30 mil reales en los calzoncill­os del vicelíder de la bancada oficialist­a en el Senado, durante una redada por supuestos desvíos de recursos para combatir la pandemia de Covid-19.

LA CAÍDA. Tras la noticia, el real brasileño se hundió un 1.5% a un nuevo mínimo de 5.78 por dólar. Es su valor más bajo desde octubre.

 ??  ?? LIBRE.
Liuz Inacio
da Silva, en una foto de archivo de noviembre de 2019.
LIBRE. Liuz Inacio da Silva, en una foto de archivo de noviembre de 2019.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico