El Financiero

Reconoce Segob: “Hay una deuda histórica”

- Amílcar Salazar

López Obrador –en una carta pública– una estrategia de seguridad, fortalecer las institucio­nes y “romper el pacto” ante la designació­n de un presunto violador como candidato a la gubernatur­a de Guerrero, como Félix Salgado Macedonio. “En México se protege el Palacio Nacional antes que a las mujeres de los feminicida­s y los violadores; en México va a la cárcel una mujer que aborta antes que un candidato violador”, fue la declaració­n que se replicó en redes sociales por, entre otras, la directora de orquesta Alondra de la Parra, la actriz Marina de Tavira, la directora Natalia Beristáin, la cantautora Julieta Venegas o la escritora Brenda Lozano. “Señor Presidente, no somos un partido político, somos una voz colectiva”. Ayer, Palacio Nacional amaneció blindado con vallas metálicas y la seguridad del recinto se incrementó notablemen­te. En el Salón Tesorería, el Presidente estuvo arropado por un gabinete de mujeres. Con motivo del Día Internacio­nal

La primera mujer titular de la Secretaría de Gobernació­n, Olga Sánchez Cordero, asumió la responsabi­lidad del Estado mexicano con las mujeres.

Reconoció la deuda histórica con las mujeres, niñas y personas que viven violencia en el país; habló de las desigualda­des en materia laboral, así como de la necesidad de tener condicione­s para la igualdad. Durante la conferenci­a del presidente López Obrador, la exministra dijo que el trabajo de todas es digno de celebrarse, aun cuando no sea todavía suficiente. “Tenemos una deuda con las mujeres, con todas las mujeres. Con las que no reciben un pago justo por su trabajo, las migrantes, las que trabajan dobles jornadas, con las niñas que se convierten en madres o esposas, con las mujeres trans, con las mujeres indígenas y afromexica­nas, con las sexoservid­oras, con las políticas, las científica­s”, reconoció. Más tarde, al participar en un foro organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE), Sánchez Cordero se refirió a los lineamient­os para garantizar el principio de paridad en las candidatur­as.

“Tenemos una deuda con las mujeres, con todas las mujeres”

OLGA SÁNCHEZ CORDERO Secretaria de Gobernació­n

de la Mujer, López Obrador culpó a sus adversario­s de las expresione­s en contra de su gobierno. “Somos distintos a los conservado­res”. “Ahora se disfrazan de feministas”. “No podemos permitir que haya manipulaci­ón”. “Clasistas, racistas, hipócritas”. “Imagínense resistir una campaña de desprestig­io, de ataques”. “Ya rompimos el pacto, pero el pacto que había con la oligarquía”… fueron algunas de las

“Mientras que la paridad de las candidatur­as es obligatori­a para la capacitaci­ón y desarrollo de la participac­ión de las mujeres, la ley sigue señalando como obligación de los partidos políticos destinar al menos un mísero tres por ciento, sí, un tres por ciento de su financiami­ento ordinario y algunos partidos ni eso cumplen”, criticó la titular de Gobernació­n. declaracio­nes del mandatario. Dijo que para que gane “el verdadero movimiento feminista”, no debería haber violencia. Sobre el memorial trazado sobre la valla metálica, dijo: “Es algo creativo”. “Antes no había esas protestas, empezaron con nuestro gobierno porque, valiéndose de un movimiento justo, noble, se aprovechan para lanzarse en contra de nuestro gobierno”, insistió el Ejecutivo.

 ??  ??
 ??  ?? ARROPADO.
Mujeres de su gabinete acompañaro­n al Presidente en la mañanera.
ARROPADO. Mujeres de su gabinete acompañaro­n al Presidente en la mañanera.
 ??  ?? Palacio Nacional.
Palacio Nacional.
 ??  ?? DEFENSA. Sánchez Cordero estuvo ayer en la conferenci­a de Palacio Nacional.
DEFENSA. Sánchez Cordero estuvo ayer en la conferenci­a de Palacio Nacional.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico