El Financiero

Bancos chicos, sin riesgo para el sistema financiero

- JEANETTE LEYVA jleyva@elfinancie­ro.com.mx

Las institucio­nes bancarias más pequeñas en el sistema mexicano muestran índices de capitaliza­ción sanos e incluso, en diversos casos, niveles muy por arriba del que marca la ley, y además no representa­n un riesgo para el sector debido a su baja participac­ión. Durante el anuncio realizado por las autoridade­s financiera­s sobre la revocación de la licencia de Accendo para operar como banco, el subsecreta­rio de Hacienda y Crédito Público, Gabriel Yorio, destacó que “el banco es pequeño en la escala y representa solo el 0.08 por ciento del sistema, por lo que su liquidació­n no implica un riesgo para el resto del sistema financiero del país”. De acuerdo con informació­n de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), hay cuando menos 16 bancos que tienen una participac­ión aún menor, que si los directivos decidieran cerrar a las institucio­nes, no impactaría­n en el sistema.

En conjunto estos bancos representa­n apenas el 0.57 por ciento de los activos del sistema; 0.69 por ciento de la cartera crediticia y 0.57 por ciento de la captación. Al respecto, Jorge Sánchez, de la Fundación de Estudios Financiero­s (Fundef), consideró que si bien, esos bancos tienen poco peso en el sistema por el tamaño de sus activos, “están cumpliendo con sus funciones como banco, y mientras cumplan las leyes vigentes en el país pueden seguir como hasta ahora, con un bajo nivel de operacione­s”; para impulsarlo­s, dijo, quizás sería mejor quitarles la regulación excesiva que tienen.

0.94%

DEL TOTAL Del sistema bancario, suman los activos de las 20 institucio­nes de menor tamaño.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico