Fibra Eco certificará a los edificios ecológicos
El Fideicomiso debutará en BIVA y busca que oficinas bajen su consumo energético
Fibra Eco prepara su ‘debut’ en la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) a finales de este año, para convertirse en el primer fideicomiso inmobiliario enfocado en la adquisición y certificación de inmuebles que logren un ahorro energético de hasta 40 por ciento, así como retornos financieros y aporte a la reducción de emisiones contaminantes al ambiente.
Irving Vázquez, CEO de Fibra Eco, dijo a El Financiero que entre uno de los objetivos que comparte el fideicomiso está lograr que entre el 3 y 5 por ciento de los edificios a nivel global puedan transformarse en espacios verdes o sustentables hacia el 2050, donde México podría jugar un papel importante.
“El sector inmobiliario contribuye con el 40 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero, que son las causantes del cambio climático, entonces es un sector que se tiene que enverdecer, se tiene que volver eficiente si queremos alcanzar el objetivo de no sobrepasar el calentamiento global en más de 1.5 grados”, precisó.
Sin detallar el monto de la Oferta Pública Inicial, ni la cobertura geográfica del fideicomiso una vez que realice su primera emisión, Vázquez aseguró que existe un gran portafolio de inmuebles y edificios que podrían certificarse para convertirse en emisores netos cero de carbono y partículas contaminantes. Lo anterior, se traducirá en ahorros de hasta 40 por ciento en consumo de energía y del 20 por ciento en agua y materiales para la construcción.
Agregó que el régimen de inversión del fideicomiso permitirá atender a sectores como el industrial, construcción de centros de datos, comerciales, hoteleros y oficinas.
40%
DE AHORRO Energético de los inmuebles es lo que buscará Fibra Eco con su debut en BIVA.