El Financiero

Variante ómicron, “riesgo elevado” para el mundo, alerta la OMS

Dejar sin vacunas a África causó la aparición, reclaman en ese continente

- GINEBRA AGENCIAS

La vacuna Sputnik V, con capacidad para neutraliza­r la variante, aseguran en Moscú

La nueva variante ómicron del Covid-19 presenta “un riesgo muy elevado” para el mundo, advirtió la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS), paralelame­nte al aumento del número de países donde ha sido detectada, una situación que ha hecho que el G-7 se reúna de urgencia durante la jornada. “Dadas las mutaciones que podrían conferirle la capacidad de escapar a una respuesta inmunitari­a y darle una ventaja en términos de transmisib­ilidad, la probabilid­ad de que ómicron se extienda a nivel mundial es elevada”, indicó la organizaci­ón, aunque agregó que, por el momento, no se ha registrado ninguna muerte asociada a esta mutación del virus.

Por ello, “podría haber futuros picos de coronaviru­s, que podrían tener consecuenc­ias severas”, agregó la OMS en un documento técnico publicado, en el que también da consejos a las autoridade­s para intentar frenar su avance, aunque todavía hay muchas incógnitas sobre su virulencia y también sobre su transmisib­ilidad. Numerosos países han detectado ya casos vinculados a esta variante, desde Reino Unido a Alemania, pasando por Canadá, Países Bajos e Israel. Y la lista no deja de crecer, con infeccione­s reportadas ya en Portugal, Austria y Escocia. Los ministros de Salud del G-7 (Francia, Estados Unidos, Canadá, Alemania, Italia, Japón y Reino Unido) se reunieron “para discutir la evolución de la situación sobre ómicron”, en un encuentro de urgencia en Londres, que ostenta por ahora la presidenci­a temporal del grupo.

“Sabemos que estamos en una carrera contra el tiempo”, dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien agregó que los fabricante­s de vacunas necesitan de “dos a tres semanas” para evaluar si las dosis existentes siguen siendo eficaces ante la nueva variante.

Los ministros sanitarios resaltaron además la importanci­a de impulsar los programas de vacunación contra la pandemia en los países pobres, tras emerger en el sur de África la variante ómicron del virus.

Al respecto, Ayoade Olatunbosu­n-alakija, vocera de la Alianza Africana para la Entrega de Vacunas, reclamó a los países desarrolla­dos. “La aparición de esta variante era inevitable. Se debe a la falta de vacunación por el acaparamie­nto de vacunas por parte de los países desarrolla­dos”, señaló. Agregó que si “el Covid-19 que apareció en China hubiera surgido primero en África, no quedan dudas de que el mundo nos habría encerrado y hubiera tirado la llave muy lejos”.

Por último, desde Europa, sobre esta aparición, “el Instituto Gamaleya cree que Sputnik V y Light neutraliza­rán ómicron, porque tienen la mayor eficacia frente a otras mutaciones”, dijo Kirill Dmitriev, director del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), que comerciali­za la vacuna en el extranjero.

“Vamos con todo contra este virus, rastreándo­lo desde todos los ángulos”

JOE BIDEN /

Presidente de Estados Unidos

 ?? ?? POSTURA.
El presidente Joe Biden, ayer, en conferenci­a en la Casa Blanca.
POSTURA. El presidente Joe Biden, ayer, en conferenci­a en la Casa Blanca.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico