El Financiero

Autoriza EU a Pemex comprar refinería Deer Park en Texas

El Presidente Andrés Manuel López Obrador calificó el anuncio como “algo histórico” en la relación bilateral dan luz verde

- CÉSAR CANTÚ ccantu@elfinancie­ro.com.mx DAVID SAÚL VELA economia@elfinancie­ro.com.mx Se notifica a las autoridade­s de EU la intención de comprar Deer Park El presidente informó la posibilida­d de adquirir la refinería Deer Park Firma del acuerdo de la opera

El director de Pemex afirmó que el activo se integrará al país “libre de deudas”

El gobierno de Estados Unidos autorizó la venta de la refinería de Deer Park, de Shell, a Petróleos Mexicanos (Pemex), informó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Durante la conferenci­a matutina, detalló que la autorizaci­ón por parte de las autoridade­s estadounid­enses se recibió el martes pasado, y calificó la compra como “algo histórico” en la relación entre ambos países. El Ejecutivo recibió una misiva de parte del Comité de Inversione­s Extranjera­s de Estados Unidos (CFIUS) en el que se informó sobre el consentimi­ento de la operación que fue anunciada el año pasado. “Vamos a estar en condicione­s de procesar toda nuestra materia prima. Esperemos que se pueda concretar, llevar a cabo para 2023, lo que va a significar producir en México todos nuestros combustibl­es. Es un giro, un cambio muy importante en cuanto a nuestra política petrolera y es una muy buena noticia”, celebró el mandatario.

Al leer la carta de autorizaci­ón, el Canciller Marcelo Ebrard, apuntó que “el comité ha determinad­o que no hay ninguna preocupaci­ón de seguridad nacional que quedase sin resolver. Por lo tanto, se ha concluido la revisión de esta operación, esto significa que ha sido autorizada la operación”.

Tras agradecer al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que esta comunicaci­ón da cuenta de una muy buena relación entre México y Estados Unidos.

sin adeudos

Por su parte, Octavio Romero Oropeza, director de Pemex, detalló que

sector la refinería de Deer Park se agregará al país como un activo “libre de deudas” y “totalmente limpia”, ya que, por instruccio­nes de López Obrador, se liquidará la deuda existente. El valor de la transacció­n por los activos de la refinería es de 596 millones de dólares (mdd), equivalent­e al 50 por ciento de la deuda de la

El Comité de Inversione­s Extranjera­s de Estados Unidos (CFIUS) determinó que la transacció­n iniciada en junio de 2020 no pone en riesgo la seguridad nacional. refinería (participac­ión de Shell en la sociedad).

De esta forma, el gobierno desembolsa­rá cerca de mil 200 mdd para adquirir la refinería y dejarla libre de deudas, esto con recursos del Fondo Nacional de Infraestru­ctura (FONADIN), que ya se encuentran reservados y disponible­s en la Tesorería de la Federación, de acuerdo con lo presentado por el directivo en la misma conferenci­a. Romero Oropeza aclaró que los términos de la operación no cambiaron respecto al anuncio del 24 de mayo de 2021, cuando se dio a conocer la intención de Pemex por adquirir la refinería.

Recordó que la sociedad entre Pemex y Shell para la compra de la refinería de Deer Park nació en 1992. Sin embargo, dijo que en su momento esta asociación no fue “pareja”. Shell poseía el 50.005 por ciento de las acciones, mientras que Pemex el 49.995 por ciento.

Fortalecen relación

Analistas toman la noticia como positiva en términos generales. Felipe Pérez, estratega de mercados petroleros de IHS Markit, considera que el anuncio es “una señal de la importanci­a de la relación comercial entre EU y México”, añadiendo que Shell y Pemex deberán tomarse su tiempo para cerrar la transacció­n. Óscar Ocampo, coordinado­r de Energía en el Instituto Mexicano para la Competitiv­idad (IMCO), calificó la compra de Deer Park como beneficios­a para la estrategia que el gobierno tiene para Pemex, aunque cuestiona si esa estrategia tiene sentido dado el rumbo del sector. “Es una buena noticia en términos del negocio [...] Cabe preguntars­e si tiene sentido que, en un contexto de transición energética, Pemex esté regresando al mercado de la refinación de combustibl­es”, señaló el analista.

Pemex tendrá que lidiar además con nuevos retos operativos, añadió, pues enfrentará un mercado de refinación que desconoce, con sindicatos y autoridade­s regulatori­as que le son ajenas.

Cabe recordar que, tras el permiso de EU, a ambas partes les espera un largo proceso para el cierre de la transacció­n.

“Esos cierres son muy complicado­s, y ojalá Pemex lo haga con la debida cautela y con el debido deber de cuidado, porque son intereses de la nación”, apuntó Miriam Grunstein, abogada en Brilliant Energy Consulting y experta en el sector. La experta añadió que, rumbo al cierre del negocio, habrá que estar alertas, ya que “a veces Pemex descuida ese tipo de transaccio­nes porque su rendimient­o de cuentas es pobre”.

1,200

millones de dólares Pagará Petróleos Mexicanos por la refinería ubicada en el corazón energético de Norteaméri­ca. 50.005%

de las acciones De encontraba­n en posesión de Shell al momento de la compra, informó Pemex.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico