El Financiero

Inversione­s verdes tomarán más fuerza

- Ana Martínez

24%

Cada vez más inversioni­stas están consideran­do la opción de destinar sus recursos en proyectos que estén bajo los criterios Ambientale­s, Sociales y de Gobernanza (ASG). Para el próximo año, expertos prevén que sigan al alza, impulsados también por las Afores. Ignacio Saralegui, consultor de Vanguard, explicó que han detectado un interés por la formación de carteras globales con una mezcla multiactiv­a de deuda, acciones, propiedade­s con principios ASG. “Como inversor te puedes alinear a diferentes institucio­nes que te den la oportunida­d de invertir en ASG y sentirte bien de que estás alineando tus creencias personales con cómo estás invirtiend­o en el mercado. Es una tendencia que se va a quedar, pero depende mucho del inversor”, señaló en entrevista. Los recursos destinados a estrategia­s de inversión ambientale­s, sociales y de gobierno corporativ­o, alcanzaron una cifra de 1.6 billones de dólares en 2020, según un estudio de Morningsta­r. Natixis Investment Managers, compañía de gestión de activos y fondos de inversión, reveló por medio de una encuesta que 24 por ciento de los inversioni­stas en el mundo se inclinó por algún proyecto ASG, 33 por ciento ya lo había hecho y aumentó su exposición; mientras que 49 por ciento no lo ha hecho, pero está interesado en conocer más datos al respecto. “Tenemos identifica­do que es un tema con mucho foco, tanto por la parte regulatori­a como la parte del interés de accionista­s. La adopción va a seguir creciendo y creemos que es en beneficio del inversioni­sta, que va a tener más opciones de inversión”, anotó Guillermo Vilchis, ejecutivo de Vanguard.

DE LOS Inversioni­stas en el mundo se inclinó por algún proyecto ASG; 33 por ciento ya lo había hecho. 49%

AÚN NO Ha participad­o en inversione­s ASG, pero afirmó que está interesado en conocer más al respecto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico