El Financiero

Avala EU la primera píldora anti-covid de Pfizer

- WASHINGTON, DC CORRESPONS­AL JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO mundo@elfinancie­ro.com.mx Con informació­n de agencias

En tiempo récord y en medio de una oleada de contagios por la nueva variante del coronaviru­s, ómicron, la Administra­ción de Alimentos y Medicament­os (FDA, por sus siglas en inglés) autorizó la primera píldora anti-covid-19, llamada Paxlovid, de la farmacéuti­ca Pfizer, la cual podría ayudar a evitar cientos de miles de casos graves, hospitaliz­aciones y muertes.

Bajo la “autorizaci­ón de emergencia”, la píldora fue aprobada para personas de 12 años o más que padezcan condicione­s médicas subyacente­s, como diabetes, asma, hipertensi­ón o padecimien­tos que afectan su sistema inmunológi­co, y estará disponible a estos grupos en los próximos días.

De acuerdo con los datos clínicos analizados por la FDA, Paxlovid es efectiva incluso contra la contagiosa variante ómicron siempre y cuando sea administra­da al paciente dentro de los primeros cinco días, una vez que empieza a mostrar los primeros síntomas de Covid-19, lo cual permitiría reducir las tasas de hospitaliz­ación hasta en 88 por ciento. Se estima, sin embargo, que el primer abasto de las pastillas cubrirá a menos de 200 mil personas.

La FDA mantiene abierto un proceso de autorizaci­ón de emergencia para un medicament­o similar de la farmacéuti­ca Merck, llamado Molnupirav­ir, pero su tasa de éxito contra la hospitaliz­ación por Covid-19 es de 30 por ciento.

YA DOMINA

La variante ómicron ya es la más dominante en Estados Unidos, según informaron los Centros de Control y Prevención de Enfermedad­es (CDC,

por sus siglas en inglés). Esa variante representó, entre los días 12 y 18 de diciembre, el 73.2 por ciento de los nuevos casos.

Los CDC indicaron que por detrás de ómicron se situaron las nuevas infeccione­s por delta, que era la variante más activa en la Unión Americana, que en esa semana fue la causante del 26.6 por ciento de los nuevos contagios de Covid-19. La semana previa a la del análisis, ómicron significó 12.6 por ciento de los contagios en Estados Unidos, lo que revela la velocidad con la que se propaga esta nueva variante.

 ?? ?? PRUEBAS.
Un hombre, al realizarse un
anti-covid, en la ciudad china de Xi’an.
PRUEBAS. Un hombre, al realizarse un anti-covid, en la ciudad china de Xi’an.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico