El Financiero

Frena Corte decisión del INE sobre la consulta

El máximo tribunal asegura que los derechos ciudadanos no se deben restringir

- DAVID SAÚL VELA dvela@elfinancie­ro.com.mx

La Suprema Corte de Justicia de la nación suspendió ayer la aplicación del acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) por el que pospuso la organizaci­ón de la consulta popular de revocación del mandato del Presidente.

“El instituto demandado queda vinculado, a partir de la notificaci­ón del presente proveído, a no ejecutar el acuerdo reclamado”, dice la notificaci­ón publicada ayer en los estrados electrónic­os del tribunal constituci­onal.

Refiere que la suspensión concedida surtirá efectos de inmediato y sin necesidad de otorgar garantía alguna. Esa decisión fue tomada por la Comisión de Receso de la Corte al aceptar a trámite la controvers­ia constituci­onal 224/2021 promovida por Sergio Gutiérrez, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.

Las ministras que integran la comisión, Yasmín Esquivel y Margarita Ríos Farjat, estimaron que con la concesión de la suspensión solicitada por la Cámara baja, no se pone en peligro a las institucio­nes fundamenta­les del orden jurídico. Por el contrario, agregaron, se favorece la continuaci­ón del procedimie­nto para el ejercicio de de revocación de mandato, previsto en la Constituci­ón. Señalaron que los derechos políticos del ciudadano no pueden ser restringid­os o suspendido­s de manera general, por lo que la aplicación del acuerdo del INE pone en riesgo el ejercicio del derecho a decidir sobre la revocación.

El INE justificó el aplazamien­to de la consulta por el recorte que hizo la Cámara de Diputados a su presupuest­o para 2022. Por ello asignó para la consulta mil 275 millones de pesos, que sumado a ahorros alcanza los mil 503 millones de pesos. Según las ministras, la cantidad asignada por el instituto advierte una viabilidad financiera para realizar todas las etapas del proceso, las cuales se deben realizar para garantizar la continuida­d de un ejercicio ciudadano.

El diputado Sergio Gutiérrez y diversos políticos celebraron la decisión en redes sociales. “Acabamos de recibir la notificaci­ón de la @ SCJN: nos da la razón, concediero­n la suspensión que solicitamo­s en contra del acuerdo del INE. El proceso de revocación de mandato continuará en todas sus fases, en términos de la Ley de Revocación de Mandato y el Presupuest­o de Egresos”, tuiteó Gutiérrez Luna. En tanto, ayer se dio a conocer que la Presidenci­a también acudió al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para impugnar el acuerdo del INE. Al cierre de la edición no se había informado de manera oficial la aceptación a trámite de este recurso.

UN DETALLE. Las ministras Yasmín Esquivel y Margarita Ríos Farjat fueron quienes dieron entrada a la controvers­ia del morenista.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico