El Financiero

AMLO sugiere a Banxico impulsar crecimient­o

El mandatario elogió la labor de Victoria Rodríguez Ceja en Hacienda

- DIANA BENÍTEZ economia@elfinancie­ro.com.mx Presidente de la República

“Control de inflación y crecimient­o, porque se puede controlar la inflación, pero, si no hay crecimient­o, tampoco se avanza”

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR /

Aunque Victoria Rodríguez Ceja llegará como gobernador­a en 2022, el presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó el compromiso de respetar la autonomía del Banco de México (Banxico); sin embargo, sugirió durante su conferenci­a matutina de ayer que la institució­n también impulse el crecimient­o económico.

“Vamos a seguir manteniend­o nuestro compromiso de respetar la autonomía del Banco de México, de no meternos, porque es una institució­n autónoma, de conformida­d con la Constituci­ón. No depende del Ejecutivo, no depende de la Secretaría de Hacienda, es una institució­n que tiene como propósito el que se lleven finanzas, se logre una administra­ción en las finanzas públicas sanas.

“Una función del banco es el control de la inflación. Y otra que nos gustaría mucho, –pero que nada más opinamos– es que también se impulse el crecimient­o. Control de inflación y crecimient­o, porque se puede controlar la inflación, pero, si no hay crecimient­o, tampoco se avanza”.

Indicó el primer mandatario que una medida que suelen aplicar los integrante­s para controlar la inflación es subir las tasas de interés, y una vez que se controlan éstas bajan, con lo que “se está estimuland­o la inversión porque el dinero cuesta menos”.

Reconoció que dentro de la institució­n hay gente “preparada”, aunque segurament­e también hay otros “que fueron recomendad­os”.

RECONOCE LABOR DE RODRÍGUEZ

El mandatario se congratuló de que su aún subsecreta­ria de Egresos tome el mando del Banxico. “¿Y de Victoria (Rodríguez Ceja) qué puedo decir? Si por eso la propusimos. Es una mujer preparada, honesta, trabajador­a y una mujer como muchos, como millones de mexicanos, que es producto, es fruto del esfuerzo, que viene de abajo y ha llegado a donde va a estar empezando el año próximo. Muy merecido”.

Rodríguez Ceja, quien hoy termina su encargo en el Gobierno federal, compartió que se siente “honrada y afortunada” de haber sido propuesta en el cargo por el Ejecutivo, el cual fue ratificado por el Senado. “Hay que cumplir con el mandato, que está muy claro, del Banco de México, que es mantener el nivel de precios, que es un mandato que además beneficia a las personas más vulnerable­s. Cuando hay inflación, los más afectados justamente son de este sector”, destacó la próxima gobernador­a.

En su última participac­ión dentro de la conferenci­a del Ejecutivo federal, Rodríguez Ceja también informó sobre la situación presupuest­al de los programas sociales al cierre de 2021 y su proyección para el próximo año. Sobre el ejercicio 2021 indicó que 13 programas sociales tuvieron un ejercicio de 103.7 por ciento y se ubicaron en 340 mil 950 millones de pesos contra un monto aprobado de 328 mil millones, sobre todo por la ampliación del padrón de beneficiar­ios de la pensión para adultos mayores.

Para 2022, los programas que serán potenciado­s con aumento de presupuest­o será el de fertilizan­tes con 162 por ciento más de recursos: 5 mil 200 millones de pesos. La funcionari­a también destacó que con la inversión en gasto social, del orden de 445 mil 520 millones de pesos, se tienen unos 23 millones de beneficiar­ios; es decir, un alcance a 65 por ciento de los hogares del país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico