El Financiero

El sector público capta 204.7 mil mdp más a lo estimado

- FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinancie­ro.com.mx

74.8

Los mayores ingresos petroleros, así como de los recursos no tributario­s representa­ron un salvavidas para la hacienda pública durante los primeros once meses del año, en contraste a la menor captación de impuestos.

De enero a noviembre, los ingresos totales del sector público fueron 204 mil 687.9 millones de pesos superiores a lo programado, al sumar 5 billones 251 mil 282.7 millones de pesos, reportó la Secretaría de Hacienda.

En su Informe de las Finanzas y la Deuda Pública de noviembre, la dependenci­a detalló que esos recursos fueron apuntalado­s por los ingresos petroleros que fueron 46.7 mil millones de pesos mayores a lo previsto, al ubicarse en 898 mil 657.5 millones de pesos. El reporte de Hacienda mostró que los ingresos petroleros se beneficiar­on por una mayor plataforma de exportació­n y un precio más alto de la mezcla de petróleo respecto a lo calculado en el programa económico de este año. El precio del barril de petróleo de exportació­n se ubicó en los primeros once meses del año 26.4 dólares por encima de lo proyectado, al promediar 62.4 dpb, mientras que se había previsto en 42.4 dpb. En tanto, la plataforma de exportació­n fue de un millón 36.3 mil barriles diarios y se había estimado en 898.6 mil barriles diarios. Los ingresos no tributario­s tam

MIL MDP Fue el superávit primario en los once primeros meses del 2021, el más bajo en los últimos seis años, según SHCP. 98.1

MIL MDP Fue la captación del IEPS inferior a lo estimado al cierre de noviembre y se colocó en 370.1 mil mdp. 49.9

bién aportaron un gran colchón a los ingresos totales al contabiliz­ar 184 mil 319.7 millones de pesos por encima del programa y sumar 367 mil 993.4 millones. En este rubro se incluyen los ingresos de fondos y fideicomis­os en extinción.

MENORES INGRESOS POR IMPUESTOS

Los ingresos tributario­s del sector público en los primeros once meses resultaron inferiores a lo programado en 13 mil 459 millones de pesos, al ubicarse en 3 billones 211 mil 287 millones de pesos.

El ISR resultó menor a lo programado en 49 mil 354.8 millones de pesos, al contabiliz­ar un billón 683 mil 824 millones.

En tanto, los ingresos por IVA tuvieron un buen desempeño, al captarse 124 mil 737 millones más de lo proyectado de enero a noviembre de 2021 y sumar un billón 24 mil 376 millones.

POR CIENTO Del PIB se estima que cierre la deuda pública en 2021, 0.6 puntos menos que durante 2020.

 ?? ?? CUARTA OLA
CUARTA OLA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico