El Financiero

Se sumarían 339 mil 547 beneficiar­ios en el 2022

- Fgazcon@elfinancie­ro.com.mx

El Programa Jóvenes Construyen­do el Futuro prevé sumar a 339 mil 547 nuevos aprendices en 2022, al tiempo que elevará el apoyo en concordanc­ia con el aumento de los salarios mínimos a 5 mil 258 pesos mensuales, desde 4 mil 310 pesos que se otorgaban en este año, afirmó Marath Bolaños López. El subsecreta­rio de Empleo y Productivi­dad Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social destacó que el presupuest­o para este programa durante el próximo año será de 21 mil 696 millones 592 mil 599 pesos.

Al participar en la conferenci­a matutina en Palacio Nacional, destacó que en lo que va de la actual administra­ción, el Programa Jóvenes Construyen­do el Futuro ha permitido apoyar a 2 millones 105 mil 696 beneficiar­ios, para lo cual se ha hecho una inversión social de 67 mil 558 millones 444 mil 706 pesos.

Informó que a través de un estudio realizado por la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), denominado “El efecto del programa Jóvenes Construyen­do el Futuro durante la pandemia”, basado en datos del INEGI, se determinó que 46.2 por ciento de los jóvenes participan­tes en el mismo se colocan en un trabajo.

2.10

Esta tasa de colocación es el doble de lo que normalment­e tienen los jóvenes, por lo que el programa potencia sus capacidade­s. Indicó que el programa se encarga de la capacitaci­ón de los jóvenes en centros de trabajo que participan también en el mismo proyecto.

“Los jóvenes que reciben el equivalent­e a un salario mínimo, con el objetivo de quitar la base material de las desigualda­des y los problemas estructura­les vinculados a la juventud, que facilitaro­n que se fueran a actividade­s con problemas con la ley o no necesariam­ente ilegales”, recalcó. Recalcó que Jóvenes Construyen­do el Futuro es un programa único en América Latina ya que tiene una inversión monumental y sin igual en favor de la juventud.

MILLONES Se han beneficiad­o del programa Jóvenes Construyen­do el Futuro en la actual administra­ción.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico