El Financiero

Blindaje de autos cierra año con alza de hasta 28%

Se calcula que existen hasta 90 mil vehículos con alguna protección

- DEREK AZUARA dazuara@elfinancie­ro.com.mx

Se prevé que el número de unidades blindadas cierre 2021 con un incremento de 28 por ciento anual, a pesar de que se reportó una reducción del 17 por ciento en el robo de automóvile­s durante los primeros nueve meses del año, advirtió Rene Fausto Rivera Arózqueta, presidente de la Comisión Ejecutiva del Consejo Nacional de la Industria de la Balística (CNB). “Durante el año 2020 se registraro­n 2 mil 425 unidades blindadas nuevas. Este año, para la primera mitad se tuvo registro de mil 550 unidades y se espera que la segunda mitad del año cierre con hasta 3 mil 100 vehículos blindados, de manera legal”, comentó Rivera Arózqueta.

Abundó que a la fecha se calcula que existen entre 75 mil y 90 mil vehículos con algún tipo de blindaje. Si bien las cifras no son exactas, esto se debe, según Rivera, a que muchas compañías dedicadas a este negocio ni siquiera cuentan con registro detallado de sus unidades. Explicó que los precios de un blindaje Nivel 3, que es el más económico o comercial, van de los 33 mil a los 45 mil dólares. Este tipo de blindaje está pensado para delincuenc­ia común y protege contra armas como la Magnum .44, entre otras pistolas de mano. Rivera aseguró que los precios del blindaje no han subido debido a que las mismas empresas buscan solidariza­rse con los clientes que quieren proteger sus vehículos. Reportó que anteriorme­nte se realizaban 15 solicitude­s de blindaje de unidades a la semana, las cuales subieron entre 150 y hasta 167 por ciento para un total de 40 solicitude­s en el mismo período.

Estos vehículos provienen principalm­ente de la Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Jalisco, Morelos, Michoacán, Coahuila y algunas zonas de Tamaulipas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico