El Financiero

Sancionar a Moscú por Ucrania sería un “error colosal”: Putin a Biden

Urge EU a Rusia a reducir las tensiones con Kiev, ante las tropas en la frontera Estados Unidos y sus aliados y socios responderá­n de manera decisiva si Rusia invade, advierte Washington

- WASHINGTON, DC AGENCIAS

El presidente estadounid­ense, Joe Biden, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, sostuviero­n ayer una conversaci­ón telefónica en la que quedaron patentes las diferencia­s entre ambas partes, en medio de la escalada de tensiones en Ucrania, en cuya frontera el Ejército ruso ha estado concentran­do tropas en los últimos meses.

Según la versión del Kremlin, Putin se mostró “satisfecho” de su conversaci­ón con su par estadounid­ense y dijo que le advirtió que sancionar a Moscú por Ucrania sería un “error colosal”.

La discusión fue “franca” y “concreta”, dijo a la prensa el asesor diplomátic­o del gobierno ruso, Yuri Ushakov, al final de la reunión. Según Ushakov, Biden advirtió de la imposición de fuertes sanciones contra Moscú si seguía la escalada de tensión en Ucrania, donde se teme una invasión de Rusia tras el despliegue masivo de tropas en la frontera.

De acuerdo con la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos urgió a Vladimir Putin a reducir las tensiones con Ucrania ante la movilizaci­ón de tropas en la frontera ucraniana, e insistió en que Washington y sus aliados “responderá­n decisivame­nte” si Moscú invade ese país.

Durante la llamada de 50 minutos con el líder ruso, Biden “dejó en claro que Estados Unidos y sus aliados y socios responderá­n de manera decisiva si Rusia invade Ucrania”, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, en un comunicado. Biden respaldó a su vez los esfuerzos diplomátic­os, “comenzando a principios del próximo año con el

Diálogo de Estabilida­d Estratégic­a Bilateral, en la OTAN a través del Consejo OTAN-RUSIA, y en la Organizaci­ón para la Seguridad y la Cooperació­n en Europa”, agregó la portavoz.

“El presidente Biden reiteró que los avances sustancial­es en estos diálogos sólo pueden ocurrir en de Francia, Alemania y del Reino Unido.

El respaldo. Tras la conversaci­ón, Zelenski afirmó haber recibido garantías de “pleno apoyo estadounid­ense” para “combatir un ataque ruso”, en caso de darse un conflicto armado.

un entorno de desescalad­a y no de escalada”, agregó la nota. Biden se encuentra en Wilmington, Delaware, donde tiene una casa y pasa las fiestas de fin de año. La prensa no tiene acceso al lugar. En su mensaje de fin de año dirigido al presidente estadounid­ense horas antes, Putin dijo estar “convencido” de que era posible un diálogo “eficaz” y “basado en el respeto mutuo”, y recordó la cumbre entre ambos dirigentes, en Ginebra. “Sólo el camino de las negociacio­nes puede resolver la cantidad de problemas inmediatos entre nosotros”, añadió más tarde el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. Rusia, a medida que se acercan las negociacio­nes ruso-estadounid­enses del 10 de enero en Ginebra, repite una y otra vez que su prioridad es negociar dos tratados que redefinan el equilibrio y la arquitectu­ra de seguridad en Europa.

Para el Kremlin, la seguridad de Rusia pasa por prohibir que la OTAN se amplíe y por terminar actividade­s militares occidental­es en lo que Moscú considera su zona de influencia.

 ?? ?? ATENCIÓN.
El presidente ruso, Vladimir Putin, durante una reunión en Moscú, ayer.
ATENCIÓN. El presidente ruso, Vladimir Putin, durante una reunión en Moscú, ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico