Sólo el 7.9% de los hogares en México son inteligentes
Los focos son de los artículos más demandados, de acuerdo con Lloyd´s
Actualmente en México sólo 7.9 por ciento de los hogares cuentan con alguna tecnología que los haga inteligentes, y la firma mexicana Lloyd´s Electronica busca acrecentar la tendencia apoyándose en su principal aliado los focos inteligentes.
“El foco inteligente fue el producto más vendido desde el inicio de la pandemia, es como la llave y en el Buen Fin los primeros tres días vendimos todo el inventario que teníamos de cinco meses, con este producto la gente comienza a aprender a hacer su casa inteligente y de ahí adquieren el resto de la gama que ofrecemos”, compartió Karen Kurtz, directora comercial de Lloyd’s.
La empresa oferta productos divididos en cuatro pilares: seguridad, iluminación, confort y energía, con equipos como cámaras de vigilancia, detectores de gas, humo, focos e interruptores inteligentes y difusores, entre otros. Aunque la empresa es mexicana, manufactura con terceros en China, por lo que se han enfrentado a los retos del alza de precio en las materias primas, por los chips, y el incremento en precio de los contenedores para importar.
“Las ideas salen de aquí y se manufactura en China, con todas las dificultades que eso trae. Empezamos con la escasez de materia prima, antes la producción salía de 30 a 45 días hoy la planeación debe contemplar 65 a 70 días. Y la salida de China de los productos pasó de 7 días a un mes”, relató Salomón Saab, director general y fundador de la empresa. Agregó que el costo de los contenedores pasó de los 2 mil a los 20 mil dólares.
Contra estos pronósticos negativos, aseguran que lo peor parece ya estar sorteado, por lo que además de atender al mercado mexicano, apuestan por Estados Unidos y Canadá. “Desde la época de Trump que tuvo el conflicto con China, creemos que debemos empezar a manufacturar en México, hemos conversado con empresas para el ensamble, sobre todo porque hay la intención de entrar a Estados Unidos y Canadá”, agregó Saab. Relató que en 2020 previo a la pandemia habían conseguido un acercamiento con Best Buy para ingresar a Canadá, pero por las circunstancias se cortó la comunicación, que esperan retomar en la feria CES 2022 que se llevará a cabo en Las Vegas, Estados Unidos del 5 al 8 de enero.
La empresa mexicana Lloyd´s cuenta con más de 30 de existencia y sus productos se encuentran presentes en más de 400 tiendas como The Home Depot, Mercado Libre, Amazon y Coppel.
20,000
DÓLARES El costo de los contenedores de importación pasó de los 2 mil a los 20 mil dólares.
400
TIENDAS Sus productos se encuentran presentes en más de 400 tiendas del país.