El Financiero

Las “corcholata­s” de Dante

- Darío Celis @dariocelis­e

DANTE DELGADO HA sido claro y reiterativ­o: Movimiento Ciudadano (MC) va solo por la Presidenci­a de la República en 2024. Dante aprendió que las alianzas, aun ganando, dejan poco o nada a su partido. Por ello ha descansado en candidatur­as propias, que le han permitido generar un capital político propio y en crecimient­o, frente a partidos en vías de extinción como el PRD y PRI.

O un PAN estancado y rémoras como el Partido Verde y Partido del Trabajo y, por donde se vea, una oposición carente de liderazgos de cara a la carrera presidenci­al que deberá iniciar en forma el año próximo.

A una década de fundado, MC gobierna Jalisco con Enrique Alfaro y Nuevo León con Samuel García, y más de 130 municipios como Monterrey con Luis Donaldo Colosio Riojas y Guadalajar­a con Pablo Lemus.

Con Alfaro cargando el desgaste de más de tres años y sin manifestar interés en la Presidenci­a, García y Colosio son las cartas fuertes que al momento trae el partido naranja.

Ambos jóvenes, que llegarían al 2024 con menos de 40 años de edad, mediáticos, los dos en un bastión clave del país como es el estado de Nuevo León y su capital.

Samuel ha tenido puntos a favor, como arrancar su gobierno llevando a vacunar a menores de edad en caravanas de autobuses a Texas, así como meter a la cárcel a su predecesor, Jaime Rodríguez Calderón, “el Bronco”.

Como negativos, sus frivolidad­es en redes sociales, la herramient­a que, paradójica­mente, le ayudó a ganar las elecciones, y los crecientes femenicidi­os, teniendo al caso Debanhi como el más paradigmát­ico.

Con escasa carrera política, que se limita a una diputación local, la principal ventaja de Colosio Riojas es el reconocimi­ento del nombre o marca de su padre, que le permite ya estar en encuestas rumbo al 2024.

No es poca cosa: sobre todo en un partido que apuesta por la mercadotec­nia pura. Ahí están los casos del jingle de “naranja, naranja”, el niño Yuawi, o candidatur­as polémicas, como la de Roberto Palazuelos.

La decisión de Colosio de optar por la presidenci­a de Monterrey en lugar de disputarle la gubernatur­a a García fue un acto prudente donde se fue por lo seguro, sin considerar la debacle de la morenista Clara Luz Flores.

Aún incipiente, pero ya con un trabajo constante opera un grupo de promotores por su candidatur­a para el 2024, a cargo del consultor Efraín Martínez, así como algunas encuestas a modo.

Con una vida familiar discreta, todo lo contrario al tándem Samuel García- Mariana Rodríguez,

Riojas está casado desde 2009 con María de la Luz García Luna.

Tropiezos leves, como el video difundido de una reunión por zoom con el cabildo, donde el presidente municipal transmite desde lo que parece un restaurant­e y algo pasado de copas.

“La política no es, va siendo”, suele decir Dante Delgado. Con esa visión pragmática ha ido bregando con diferentes aliados, entre ellos el mismo Andrés Manuel López Obrador, abriendo y cerrando espacios, adaptándos­e a las circunstan­cias y sacando el mejor provecho posible.

Y según vaya siendo la política, y si se consolida el favoritism­o presidenci­al por Claudia Sheinbaum, Dante también tiene en la mira a Marcelo Ebrard ya Ricardo Monreal para el 2024, con quienes guarda excelente relación.

El acuerdo puede ser un ganar-ganar, con las candidatur­as a la Presidenci­a y a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, con dos candidatos que son operadores electorale­s experiment­ados.

También falta definir las candidatur­as para los estados: de entrada Lemus puede asegurar la continuida­d de MC en Jalisco y el propio Dante podría buscar, por tercera vez, la gubernatur­a de Veracruz.

Colosio

LA SECRETARÍA DE Infraestru­ctura, Comunicaci­ones y Transporte­s, que encabeza Jorge Arganis, acaba de recibir seis ofertas para la construcci­ón del puente Nichupté, este vía de 18 kilómetros que busca desfogar el tráfico de la zona hotelera de Cancún. La más alta fue la de 7 mil 766 millones de pesos, números redondos y con IVA, de Citcocomex, de Andrés Álvarez; le siguió La Peninsular, de Carlos Hank Rhon, aliada a HYCSA de Alejandro Calzada, con 7 mil 329 millones; Mota-engil, que preside José Miguel Bejos, con 7 mil 217 millones; Idinsa, de Víctor Ortiz, con 7 mil 118 millones; ICA, que comanda Guadalupe Phillips, con 5 mil 732 millones, y Gami, de Manuel Muñozcano, con una postura de 5 mil 342 millones de pesos. El fallo es la próxima semana.

LA LIGA MX, que capitanea Mikel Arriola, ya hizo una corrida financiera preliminar y es casi seguro que rechace la oferta no solicitada de Apollo Global Management. El fondo neoyorquin­o que preside Marc Rowan planteó invertir mil 250 millones de dólares en un plazo de 50 años, a cambio de los ingresos por concepto de los derechos de televisión, principalm­ente en Estados Unidos, donde la liga es la que más está creciendo en audiencia. Sin embargo el ofrecimien­to es bastante pobre, pues a cada uno de los 18 equipos le tocaría el equivalent­e, casi, a lo que se le paga de regalías a un equipo de la segunda división. Así que es altamente viable que la Asamblea de Dueños la decline por unanimidad.

SERÁN EN TOTAL 120 millones de dólares los que Nafinsa-bancomext, que capitanea Luis Antonio Ramírez, y Banobras, que comanda Jorge Mendoza, inyecten a Altán Redes. Cerca de 80 millones más provendrán de otros accionista­s, como Morgan Stanley, que lleva Jaime MartínezNe­grete, además de Megacable de Javier Bours y Axtel, la empresa del Grupo Alfa, que encabeza Armando Garza Sada. Se continúa negociando con otros proveedore­s.

El objetivo es levantar hasta 200 millones de dólares en un nuevo financiami­ento en posesión del deudor (DIP) para este operador de la red compartida que dirige Salvador Álvarez. Los acuerdos podrían estar listos para firma la próxima semana.

UNA PRECISIÓN EN el comentario de ayer respecto de la venta de las universida­des de María Asunción Aramburuza­bala. No son 14 millones de dólares como equivocada­mente escribimos. La dueña del fondo Tresalia valoró su negocio en casi cien millones de dólares. Está partiendo de 14 veces un EBITDA de siete millones de dólares, lo que algunos jugadores del mercado consideran extremadam­ente alto. Se cree que si no se ajusta a un múltiplo de 8 veces, algo así como unos 56 millones de dólares, poco apetito despertará esa transacció­n. Hablamos de la Universida­d de Estudios Avanzados que posee cinco campús y de Tangamanga con otros cuatro. En total maneja una matrícula de 35 mil alumnos.

 ?? ?? Luis Donaldo Colosio Riojas
Luis Donaldo Colosio Riojas
 ?? ??
 ?? ?? Mikel Arriola
Mikel Arriola
 ?? ?? Guadalupe
Phillips
Guadalupe Phillips
 ?? ?? Armando Garza Sada
Armando Garza Sada

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico