El Financiero

Aumenta 20% mercado aéreo México-eu

- Aldo Munguía

Tras 12 meses de que la autoridad aeronáutic­a mexicana fue degradada a categoría 2, el mercado Estados Unidos-méxico se coloca como el segundo más grande en el mundo, con más de 3.6 millones de asientos previstos para mayo, un avance del 19.8 por ciento respecto al mismo mes del año pasado, según datos de OAG.

Pese a ello, las aerolíneas mexicanas no han podido beneficiar­se del crecimient­o y recuperaci­ón de dicho mercado, mientras que las empresas estadounid­enses han aumentado sus frecuencia­s hacia México.

Según un análisis del director del Centro de Investigac­ión y Competitiv­idad Turística (Cicotur), Francisco Madrid, entre mayo y diciembre del 2021 las líneas aéreas mexicanas cedieron 4 puntos porcentual­es de participac­ión de mercado a sus homólogas de la Unión Americana. “De haberse mantenido la participac­ión de mercado de 2019, las líneas nacionales habrían transporta­do 9.2 millones de pasajeros, es decir, 1.1 millones más que los que en realidad movilizaro­n”, dijo Madrid.

De acuerdo con el subsecreta­rio de Transporte­s, Rogelio Jiménez Pons, la recuperaci­ón de la categoría 1 se extendería hasta noviembre, un plazo que no estaba contemplad­o por el gobierno federal, quien estimaba regresar al primer nivel durante los primeros seis meses del año.

Este 25 de mayo la autoridad aeronáutic­a mexicana cumple un año de haber sido degradada a categoría 2, lo que imposibili­ta a las líneas aéreas nacionales abrir nuevas rutas hacia Estados Unidos.

La Canaero sigue en trabajo en conjunto con las autoridade­s para recuperar la categoría 1 en seguridad aérea.

EN ESPERA

La visita de auditores estadounid­enses se suspendió de forma indefinida, por lo que aún no se sabe cuándo será la revisión técnica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico