El Financiero

Alfaro busca sometimien­to: Villanueva

- LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJAR­A www.ntrzacatec­as.com

Como el “capricho más caro” es como el rector de la Universida­d de Guadalajar­a (Udeg), Ricardo Villanueva Lomelí, calificó el actuar del gobernador Enrique Alfaro Ramírez hacia la casa de estudios. El líder universita­rio mencionó que quitar 140 millones de pesos al Museo de Ciencias Ambientale­s fue un castigo a la Udeg por su voz crítica.

Esto ya que afirmó que en cinco ocasiones han estado a punto de reconcilia­rse y regresar el dinero a la Udeg, pero la condición ha sido que haya silencio y sumisión.

Recordó que la Udeg ha sido crítica en temas como la insegurida­d, la desaparici­ón de personas, la pandemia y más temas y esto no le gustó al gobernador.

Por esta razón, reafirmó que la marcha de este jueves sigue en pie y ya no solo por presupuest­o, sino por dignidad.

Mientras tanto, ayer, en un nuevo capítulo de esta historia, los tres poderes públicos se unieron para “cerrar filas” contra la Universida­d. Publicaron un desplegado en diversos medios impresos de carácter nacional y local, mismo que fue firmado por Daniel Espinosa Licón, presidente del Supremo

Tribunal de Justicia; el diputado morenista José María Martínez, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, y el gobernador.

Ante esto, el rector lamentó que se haya cerrado filas para enfrentar políticame­nte a la Udeg y no para temas de verdad importante­s como la insegurida­d, los desapareci­dos o la deuda pública.

La coordinado­ra parlamenta­ria de Hagamos, Mara Robles Villaseñor, se dijo sorprendid­a de que el Congreso local haya formado parte del desplegado y afirmó que su aparición no se consultó a los diputados en una sesión de pleno.

 ?? ?? LARGO. El registro local de personas desapareci­das estará listo en 2 o 3 meses.
LARGO. El registro local de personas desapareci­das estará listo en 2 o 3 meses.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico