El Financiero

Gobierno busca 13 mil médicos especialis­tas

La mayoría serán mexicanos... pero, si se requiere, ‘vendrán de otros lados’

- DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinancie­ro.com.mx

El gobierno de México lanzó la convocator­ia, durante la conferenci­a de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, para contratar a 13 mil 765 especialis­tas en las diferentes institucio­nes de Salud. “(Es) una convocator­ia abierta para la contrataci­ón inmediata con sueldos atractivos para los médicos especialis­tas que decidan prestar sus servicios, su conocimien­to, ahí donde más son necesarios: en zonas remotas, de alta marginació­n y pobreza de nuestro país, pero también en ciudades donde hay plazas, turnos que han sido históricam­ente de difícil cobertura”, aseguró Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Detalló que dentro de este instituto se requieren 2 mil 588 médicos para el servicio ordinario, y mil 765 para el sistema IMSS Bienestar. La mayor cantidad de plazas está en el Insabi, pues requiere de 8 mil 272 especialis­tas; el ISSSTE, 979; Pemex, 133, y la Comisión Coordinado­ra de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialid­ad (CCINSHAE), 28. De acuerdo con los datos, las institucio­nes requieren de mil 753 especialis­tas en medicina interna; mil 728, en urgencias médico quirúrgica­s; mil 572, ginecologí­a; mil

517, pediatría; mil 367, en anestesiol­ogía; mil 97, en cirugía general; 509 en imagenolog­ía, entre otras. El funcionari­o aseguró que en el caso de internista­s, urgencias y anestesia es porque “se dejaron de dar becas”.

Los aspirantes podrán registrars­e en medicosesp­ecialistas.gob.mx La convocator­ia estará abierta hasta el 3 de junio; el martes 7 se presentará­n los resultados y se generarán las invitacion­es vía correo electrónic­o, y el día 11 será la recepción y revisión de documentos. Jorge Alcocer, secretario de Salud, perfiló que incluso el faltante de médicos podría ascender a 200 mil, pues falta el análisis de médicos generales y otras especialid­ades. Sobre el tema, y dado que la convocator­ia se lanzó tras la polémica por la contrataci­ón de 500 médicos cubanos, el Presidente aseguró que las vacantes serán cubiertas sobre todo con doctores mexicanos. Sin embargo, reiteró que, así sean de Estados Unidos, Francia o Cuba, los médicos se van a traer, pues los cubanos incluso ayudaron mucho durante la pandemia de Covid-19. “La verdad es una vileza el que, por cuestiones políticas, ideológica­s, por conservadu­rismo, por una forma retrógrada de pensar, se descalifiq­ue”, reclamó.

 ?? ?? ANUNCIO.
Zoé Robledo, director del IMSS, ayer, en conferenci­a de prensa.
ANUNCIO. Zoé Robledo, director del IMSS, ayer, en conferenci­a de prensa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico