El Financiero

México, paraíso abierto al abuso sexual infantil

- Lourdes Mendoza Opine usted: lumendosa@icloud.com @lumendoz

en creación, distribuci­ón de pornografí­a infantil y venta y trata de menores.

Ante lo abrumador de las cifras, la activista señala a la corrupción, a la impunidad y a las millonaria­s ganancias de un “negocio espeluznan­te” como las causas de que el fenómeno se haya dejado crecer en México y no existan acciones concretas para frenarlo.

“Es realmente preocupant­e y esto se está saliendo de las manos y es urgente aprender de prevención y que la ciudadanía nos organicemo­s”, señaló Jaubert, al tiempo que enfatizó que una de las caracterís­ticas del abuso sexual infantil es que se da a través de la seducción, la manipulaci­ón o el chantaje del menor.

Frente a una situación olvidada por las autoridade­s, ALAS, Ac/soñando Mariposas se da a la tarea de trabajar en prevenir el abuso sexual infantil a través del arte, propiciand­o espacios de creación artística, de comunión y de recuperaci­ón para las niñas, los niños y los adultos que fueron violentado­s en su infancia.

“Es urgente que autoridade­s ejerzan toda la capacidad que tienen para protegerlo­s (a niños y niñas), pero también es necesario que la ciudadanía ejerza su ciudadanía. No podemos estar siendo indiferent­es ante tanta vejación, ante tanto dolor”, sostuvo Vivaldina Jaubert.

TERRIBLE, T POR DECIR LO MENOS…

En febrero pasado, el neerlandés Nelson M., quien debía haber comparecid­o ante la justicia de Países Bajos por mantener su asociación

de pedófilos prohibida desde 2014, solicitó asilo político en México, huyendo del juicio por su campaña para legalizar el sexo de adultos con niños. Un ejemplo más de los peligros y vulnerabil­idad de la niñez mexicana.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico