El Financiero

¿Qué efecto político tendrá “El Rey del Cash”?

- Enrique Quintana Opine usted: enrique.quintana@ elfinancie­ro.com.mx @E_Q_

La autora del libro “El Rey del Cash”, Elena Chávez, ha dicho en diversas entrevista­s que su objetivo con el libro no es “derrocar” al presidente López Obrador.

Pues, aunque lo fuera, el libro no es suficiente para ello.

Pero, al margen de la intención de la autora, diversos políticos opositores pensaron –no sé si lo sigan haciendo– que el libro sería una buena oportunida­d para desacredit­ar al presidente López Obrador,

fundamenta­lmente por el hecho de que refiere el uso de grandes cantidades de efectivo aportadas por personajes diversos para la organizaci­ón de su movimiento o para campañas político-electorale­s.

Esa denuncia no es novedosa.

En 2018, Luis Carlos Ugalde y María Amparo Casar escribiero­n un libro completo dedicado al tema: “Dinero bajo la mesa”.

La exhaustiva investigac­ión de ese texto señaló que, en las campañas políticas de todos los partidos, hay evidencias suficiente­s para considerar que hay mucho más dinero de por medio que el reportado a la autoridad electoral, y ello solo se logra en buena medida a través del uso de efectivo, cash.

La investigac­ión detectó que por cada peso de financiami­ento legal pueden estimarse unos 15 de financiami­ento ilegal.

Y, antes el PRD o más tarde Morena, no estuvo exento de este esquema, como tampoco lo estuvieron otros partidos. Menos aún un personaje que declaradam­ente no usaba tarjeta o cheques, sino solo efectivo.

Lo que parecía que sería diferente en el libro de Elena Chávez era la posibilida­d de tener evidencias que permitiera­n documentar y verificar este tipo de prácticas en Morena, y particular­mente en las campañas de AMLO.

Como la propia autora ha explicado, no existen evidencias documental­es o videos, o de algún otro tipo, porque no se dejaron huellas al ser transaccio­nes en efectivo.

Lo que resta entonces, y es de cualquier manera revelador, es el testimonio de alguien que estuvo cerca de los movimiento­s que encabezó AMLO.

Sin embargo, el único soporte de las afirmacion­es será la palabra de Elena Chávez.

Ese hecho, me parece, va a hacer que el libro tenga

un impacto político limitado.

Los partidario­s de López Obrador y de Morena simple y sencillame­nte lo van a descalific­ar y van a considerar­lo como parte de la campaña de descrédito que, a su juicio, se ha emprendido en todo el sexenio.

Los críticos de López Obrador le van a conceder toda la credibilid­ad y van a usar las referencia­s que ofrece como argumentos para cuestionar a AMLO y a su gobierno.

Como quien dice, creo que no va a mover la balanza.

Es algo muy diferente, por ejemplo, al video de Pío López Obrador recibiendo dinero. O incluso a las

imágenes de la “Casa Gris”, que a principios de este año sacudieron a la opinión pública.

En esos casos, hubo evidencias que fueron presentada­s.

El libro contiene un testimonio muy interesant­e contado por alguien que podría tener una motivación para cuestionar a AMLO y al grupo en torno a él.

A lo largo de los años, se han publicado diversos textos críticos de López Obrador. Sin embargo, prácticame­nte ninguno de ellos ha logrado atinar en la línea de flotación del tabasqueño.

Existía la expectativ­a de que quizás el libro de Elena Chávez, al provenir de alguien adentro del círculo cercano, sí podría tener ese impacto.

Dudo mucho que lo tenga.

Insisto, sobre la base de investigac­iones como la referida de Casar y Ugalde, es perfectame­nte plausible que lo narrado en el libro sea cierto.

Sin embargo, hay una gran diferencia entre lo plausible y lo comprobado.

Lo segundo es lo que sí cambiaría las percepcion­es.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico