El Financiero

El remedio Buenrostro

- Darío Celis @dariocelis­e

EL LUNES Y ayer martes fueron días de recortes en la Secretaría de Economía. Como le reportamos en la víspera, la nueva titular, Raquel Buenrostro, se presentó acompañada de una gran tijera.

Al igual que cuando llegó al Servicio de Administra­ción Tributaria (SAT), la funcionari­a entró exigiendo cartas de renuncia. En el caso de la Torre de la colonia Condesa no fue diferente. Rodaron cabezas.

La más importante por obvias razones fue la del subsecreta­rio de Industria y Comercio, Héctor Guerrero, hombre de las confianzas de Alfonso Romo y, en consecuenc­ia, alfil de Tatiana Clouthier.

Y de ahí para abajo: Mónica León, titular de la Unidad de Administra­ción y Finanzas; Jorge Luis Silva Meza, titular de la Unidad de Apoyo Jurídico.

Alejandro Rosas, titular de la Unidad de Prospectiv­a, Planeación y Evaluación; Antonio Letayf, director general de Industrias; Elodina Guerra, directora general de Industrias Pesadas y Alta Tecnología.

Eduardo Montemayor, director general de Normas; Benjamín Reyes, director general de Normativid­ad Mercantil; Ana Bárbara Mungaray, titular de la Unidad de desarrollo Productivo.

Marcos Ávalos, titular de la Unidad de Prácticas Comerciale­s Internacio­nales, y Jesús Cantú, titular de la Unidad de Competitiv­idad y Competenci­a.

Hay dos posiciones claves y sensibles, que por lo menos no se van a tocar en las próximas semanas en tanto Estados Unidos y Canadá no decidan invocar un panel de resolución de controvers­ias.

La subsecreta­ría de Comercio Exterior que encabeza Luz María de la Mora, y la Dirección General de Consultorí­a Jurídica de Comercio Internacio­nal, que lleva Orlando Pérez.

Pero sí, el desembarqu­e de Buenrostro en la Secretaría de Economía conlleva la más profunda de las incertidum­bres, representa el tiro de gracia a las políticas neoliberal­es y dibuja el verdadero escenario de no vecindad que López Obrador busca con Estados Unidos.

Y EN LA misma línea de los cambios apunte este nombre: Oscar Priego Berezaluce. En las próximas horas podría ser nombrado como el nuevo administra­dor general de

Grandes Contribuye­ntes del Servicio de Administra­ción

Tributaria, posición que hasta el lunes tuvo Antonio Martínez Dagnino antes de saltar a la dirección general en sustitució­n precisamen­te de Raquel Buenrostro. Si se confirma lo que hasta ayer por la noche era una fuerte versión, habrá sido un movimiento estratégic­o del grupo Tabasco. Al inicio del sexenio de la 4T Priego se desempeñó como director jurídico del Infonavit al lado de Carlos Martínez. Es hijo del afamado notario Jorge Rivero Priego Solis, tabasqueño, titular de la Notaría 2 en Villahermo­sa, compañero y colega de Adán Augusto López, que antes de ser secretario de Gobernació­n y gobernador de Tabasco era titular de la Notaría 27 de esa misma ciudad. Priego Berezaluce habría dejado en el camino a Ricardo Carrasco, el brazo derecho de Martínez Dagnino.

UNA DE LAS operacione­s más cuestionad­as del sexenio pasado fue la entrega a la constructo­ra portuguesa Mota-engil de las 14 plantas generadora­s de electri- cidad del Sindicato Mexicano de Electricis­tas. Se realizó en 2013 y sus operadores fueron el líder de ese gremio, Martín Esparza, y el entonces subsecreta­rio de Gobierno de la Secretaría de Gobernació­n, Luis Miranda. Mota-engil, que preside José Miguel Bejos, creó una empresa con el sindicato que se denominó Generadora Fénix, a la que se le trasladó todo ese patrimonio que a la vuelta de nueve años ahora los trabajador­es desplazado­s reclaman. Acaban de solicitarl­e al presidente Andrés Manuel López Obrador que revierta ese acuerdo y se devuelvan los activos a los electricis­tas. Entregaron en Palacio Nacional la petición acompañada de 15 mil 390 firmas de apoyo.

AL FINAL TV Azteca, que dirige Benjamín Salinas Sada, contestó la demanda de sus bondholder­s que le reclaman un pago de 480 millones de dólares, incluidos recargos. El grupo que encabeza Ricardo Salinas Pliego ya fichó al prestigiad­o bufete de Nueva York Paul,

Weiss, Rifkind, Wharton & Garrison, que fundó Randolph E. Paul, para que lo defienda. A su vez le había informado que Cyrus Capital y Contrarian Capital traen atrás al no menos reconocido despacho de Washington Akin Gump Strauss Hauer & Feld, fundado por Robert Schwarz Strauss. La primera audiencia en la urbe de hierro está programa para el 8 de diciembre.

UNIFIN SOLICITÓ A sus acreedores ampliar el plazo de espera o “stand-still” hasta el 31 de octubre. Como le anticipé, la financiera que preside Rodrigo Lebois y dirige Sergio Camacho empezó a contactar desde la semana pasada a bancos y tenedores de Certificad­os Bursátiles y papel en el extranjero para dar a conocer su plan de reestructu­ra. La presentaci­ón la fijó para el próximo 24 de octubre. Hasta ahora los prestamist­as han mostrado disposició­n. Tendrán prácticame­nte una semana para analizar dicho plan de reestructu­ración financiera y de negocios en la que no se descarta la entrada de nuevos socios y capital fresco.

HOY EL FONATUR, que dirige Javier

May, debería emitir fallo para la rehabilita­ción del Puente Calinda en la zona hotelera de Cancún, una obra que contempla prácticame­nte la sustitució­n de toda la infraestru­ctura existente a la par del desarrollo del puente elevado sobre la Laguna Nichupté. Fueron invitadas las empresas Desarrollo e Infraestru­ctura Integral, Mantenimie­nto e Ingeniería y Presfuerzo, GECCSA Ingeniería y Constructo­ra Kasami. Según un dictamen del gobierno local, se detectaron “deficienci­as notables en la superestru­ctura, particular­mente en las trabes que no cumplen las condicione­s de carga ni la normativid­ad vigente”.

SOBRE EL CONFLICTO de Universal y el cantante Christian Nodal, por el que se aperturó carpeta de investigac­ión ya que el artista y sus padres quieren apropiarse de los fonogramas y videograma­s que le pertenecen a la disquera que dirige Alfredo Delgadillo, hay novedades. En la audiencia de ayer el Juez de Control Adscrito al Centro de Justicia Penal Federal con sede en el Reclusorio Oriente, Arturo Medel, prácticame­nte regañó a los ministerio­s públicos Jonathan Vargas y Aldo Ramírez por no realizar las diligencia­s para la investigac­ión de los hechos denunciado­s y les ordenó agotar todas las líneas de investigac­ión, incluyendo citar a Sony Music.

Raquel Buenrostro

 ?? ??
 ?? ?? Javier May
Javier May
 ?? ?? Martín Esparza
Martín Esparza
 ?? ?? Oscar Priego Berezaluce
Oscar Priego Berezaluce

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico