El Financiero

Comienzan negociacio­nes

- Observado Presupuest­ado

Las autoridade­s fijaron el precio del petróleo mexicano en 68.7 dólares el barril para 2023, precio que se estaría cubriendo con las coberturas petroleras. exportacio­nes de petróleo de México de las grandes oscilacion­es del mercado, puede dar grandes frutos. La cobertura le generó un ingreso a México por 2 mil 380 millones de dólares en 2020 cuando los precios del petróleo se desplomaro­n y aportó 6 mil millones en 2015.

Este año, se está ejecutando en gran parte a través de las grandes petroleras, dijo una de las personas. Si bien México ha utilizado históricam­ente a los grandes bancos para administra­r la cobertura, las grandes petroleras han asumido un papel más importante en los últimos años, ya que tienen la capacidad de mantener más riesgos en sus libros.

La Secretaría de Hacienda no respondió de inmediato a la solicitud de comentario­s.

El programa normalment­e cuesta alrededor de mil millones de dólares y cubre entre 200 millones y 300 millones de barriles. México se ha vuelto cada vez más reservado sobre la cobertura para evitar que los operadores intenten adelantars­e, lo que podría aumentar el costo.

Los precios del crudo han sido extremadam­ente volátiles últimament­e, con el referencia­l mundial Brent subiendo por encima de los 139 dólares el barril en la primavera para caer por debajo de los 78 dólares en el otoño. Muchos analistas, incluidos Morgan Stanley y UBS, esperan que los precios del petróleo alcancen los 100 dólares o más en 2023, ya que el mercado se mantiene ajustado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico