El Financiero

Inversioni­stas ‘devoran’ emisión de Cetes a 2 años

- ELEAZAR RODRÍGUEZ erornelas@elfinancie­ro.com.mx

En la subasta de valores gubernamen­tales de esta semana, los inversioni­stas mostraron un elevado interés por la nueva emisión de los Certificad­os de la Tesorería (Cetes) a plazo de 2 años, al superar en 3.1 veces el monto convocado, en tanto que su tasa de colocación rozó la marca del 11 por ciento anual.

De acuerdo con los resultados publicados por Banco de México (Banxico) esta semana se realizó la primera colocación de los Cetes a plazo de 721 días, en la cual los inversioni­stas presentaro­n posturas de compra por 15 mil 636.6 millones de pesos, en un rango de rendimient­os que fluctuaron entre 10.30 y 11.50 por ciento.

Esto permitió a la autoridad colocar la totalidad de los cinco mil millones de pesos ofertados, a un rendimient­o ponderado de 10.99 por ciento anual.

En el programa de colocacion­es de valores gubernamen­tales presentado por la Secretaría de Hacienda (SHCP) para el último trimestre del año, la oferta de este instrument­o se realizará cada dos semanas y se alternara con la colocación de este instrument­o con los Cetes a plazo de un año.

RESULTADOS MIXTOS

Para el resto de las emisiones subastadas de los Cetes, sus tasas de interés mostraron un movimiento mixto, pese a que el mercado mantiene vigentes las expectativ­as de un mayor endurecimi­ento monetario por Banxico, ante la elevada inflación.

De acuerdo con analistas de Banorte, el mercado espera que Banxico mantenga el ritmo de ajustes en la tasa de referencia de 75 puntos base para noviembre, con lo que se ubicaría en 10.0 por ciento.

La única alza de la subasta se registró en la emisión de 91 días, que en esta ocasión reportó un avance de 39 puntos base para quedar en 9.89 por ciento y alcanzó un nuevo máximo desde el 10 de mayo de 2005.

A 28 días registró una reducción de 10 puntos base para quedar en 8.90 por ciento. Finalmente, los títulos a plazo equivalent­e de seis meses (175 días) se mantuviero­n sin cambios en 10.32 por ciento anual.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico