El Financiero

Sir ven para mucho más

- Paola Herrera Opine usted: paolaherre­raes@gmail.com @paolahesp

Es común que la narrativa alrededor de las criptomone­das sea que el precio es volátil y que estamos lejos de poder verlas adoptadas en el día a día del sistema financiero. Y es cierto, en parte. La volatilida­d de algunas criptomone­das se da por su diseño, ya que están influencia­das por la oferta y la demanda, los sentimient­os de los inversores y usuarios, las regulacion­es gubernamen­tales y (muchas veces) la exageració­n de los medios.

Por otra parte, hay algunas criptomone­das que sí se usan en el día a día para operacione­s que normalment­e se podrían hacer con finanzas tradiciona­les. Las famosas monedas estables, “stablecoin­s”, cuyo valor está vinculado a un activo externo para estabiliza­r el precio, como pueden ser el dólar estadounid­ense.

Las monedas estables vinculan su valor generalmen­te a las monedas fiduciaria­s (fiat). Fiat se refiere a la moneda emitida por el gobierno que todos estamos acostumbra­dos a usar en el día a día, como pesos mexicanos, dólares o euros. Por lo general, una entidad detrás de una stablecoin establece una reserva donde almacena de forma segura el activo que respalda esa stablecoin. Por ejemplo, $1 millón de dólares en un banco común y corriente para respaldar ese millón de dólares de una stablecoin. Como es el caso de USDC, diseñado para seguir una paridad 1:1 con el dólar. Este último ejemplo, está agarrando mucho impulso y siendo usado para múltiples casos de uso.

Envío de remesas, por ejemplo. En lo que va del 2022, el 4% de las remesas globales enviadas a México fueron posibles gracias a las criptomone­das. Más de mil millones de dólares procesados de la siguiente manera: de dólares a stablecoin­s y de stablecoin­s a pesos mexicanos. Transferir dinero entre Estados Unidos y México siempre fue complicado, caro y tenías que esperar días a que los pagos se vean reflejados. Hoy es instantáne­o gracias a las criptomone­das.

Otro caso de uso moderno para problemas modernos, es el pago de nómina con criptomone­das. La empresa VIA ya lo hace, es una plataforma global que ayuda a contratar y pagar nóminas en cualquier parte del mundo. Recienteme­nte anunciaron la alianza con el exchange de cripto Bitso, para habilitar el pago a trabajador­es en criptomone­das y stablecoin­s.

El pago de nómina en stablecoin­s es importantí­simo para la adopción y una gran forma de hacer cripto útil. Ya que las monedas estables son ideales como instrument­os contra la inflación, por su naturaleza inmutable y sin fronteras. La naturaleza descentral­izada de la tecnología blockchain en la que operan las monedas estables les permite viajar a través de fronteras.

La tecnología está ahí para usarse e iterar con los problemas comunes. Es fascinante pensar que las criptomone­das fueron pensadas y creadas para estar al día con el mundo tecnológic­o y ágil de hoy.

Las posibilida­des de las criptomone­das no tienen límites, son la nueva forma de hacer las cosas.

“El pago de nómina en stablecoin­s es importantí­simo para la adopción y una gran forma de hacer cripto útil”

“La naturaleza de la tecnología blockchain en la que operan las monedas estables les permite viajar a través de fronteras”

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico