El Financiero

La tonta idea de comprar un coche eléctrico

- Jonathan Ruiz Opine usted: jruiz@ elfinancie­ro.com.mx facebook @Ruiztorre @ruiztorre

pero que conviene abordar. No importa si venden coches, ropa o pasta de dientes.

La guerra, la pandemia, el cambio climático, la insegurida­d… y lo que suceda en estos días, cambia el panorama cada mes, pero las necesidade­s de la gente no se mueven tan rápido. Todos igual necesitan ir de un lado a otro.

Una pregunta que aplica hoy para un vendedor es: ¿qué producto puedo colocar justo ahora, como están las cosas, hoy?

Por ahí va la idea de saber qué encaja en este momento en el gusto del cliente. “Cuando lanzas un nuevo producto al mercado generalmen­te es para satisfacer una necesidad o resolver un problema, pero… ¿le importa a la gente?”, cuestiona la institució­n educativa catalana IEBS, en torno al PMF.

Podrán decir ustedes que comprar coches eléctricos en el contexto de la urgente necesidad de parar las emisiones de carbono es una decisión que no debe pensarse mucho.

Pero ese requerimie­nto pasa a segundo término cuando hay que elegir entre eso y llegar con comida a la quincena para todos en casa.

¿Tiene sentido pensar hoy en vender o comprar uno de esos coches eléctricos? Esa pregunta puede resolverla un “product manager” enfocado en “product market fit”, como Fabiola Bórquez, quien escribió recienteme­nte al respecto. https://bit.ly/3ssnpow

Quien ponga un producto en el mercado, el que sea, debe resolver una necesidad y dejar en sus clientes la sensación de que reciben más de lo que están pagando.

“El PMF es un punto en el que las personas o consumidor­es objetivo compran, usan y recomienda­n constantem­ente a otras personas el producto, de modo que hay un aumento constante en el valor de mercado y el crecimient­o del producto”, dice Bórquez en su texto.

Aquí viene algo importante. La gente que tenga capacidad de comprar, no necesariam­ente “quiere comprarse un coche” en estos días. Los millennial­s y centennial­s no siempre se vuelven locos con los coches que sí emocionan a sus papás.

Quizás ellos pretenden tener a

“Parece un buen negocio el que ofrece la mexicana Solarever, de Simon Zhao, con su coche subcompact­o E-WAN”

Director General de Proyectos Especiales y Ediciones Regionales de El Financiero

su disposició­n un vehículo que les mueva de manera independie­nte, de acuerdo con un reciente reporte de la consultora Mckinsey. Para ese propósito, lo que está creciendo mundialmen­te es la venta de bicicletas y “scooters”.

Pero también habrá quien quiera que ese vehículo le proteja del clima y la insegurida­d callejera, lo que puede recibir mediante Uber. Adicionalm­ente, tal vez pretenda hacerlo pagando menos dinero, ahí, el coche tiene una oportunida­d.

Finalmente, esa persona probableme­nte quiera ayudar al medio ambiente y de paso… si puede, evitar el gasto por gasolina y electricid­ad.

Si hay una inversión que le permita cumplir con todo eso, quizás está a un paso de comprar un producto. La nueva oferta de coches eléctricos parece cumplir con lo anterior y el problema de la ausencia de electrolin­eras es eliminado con cargas en casa.

Recuerden que la ausencia de gasolinera­s no paró la proliferac­ión de los Ford T y nadie tenía una refinería en casa.

La tonta idea de comprar un coche eléctrico se sacude de adjetivos. Esta nueva era ya llegó… inclusive a México.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico