El Financiero

Pide Zelenski al G7 un escudo aéreo para Kiev

La OTAN califica los ataques de Moscú como “una señal de debilidad”, ya que sus tropas están siendo derrotadas El canciller Lavrov afirma que el Kremlin está abierto al diálogo con Occidente

- KIEV AGENCIAS Pedro Hiriart

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, insistió ante el G7 que Vladímir Putin tiene aún medios para intensific­ar su ofensiva contra Ucrania, por lo que pidió a sus homólogos de Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia, Japón, Italia y Alemania crear un escudo aéreo para detener los ataques rusos que sufre su país y que se han multiplica­do desde el lunes.

“El dirigente ruso, cuyo reinado termina, todavía tiene medios para intensific­ar su ofensiva”, declaró Zelenski durante una reunión virtual de emergencia con los dirigentes del G7.

“Les pido reforzar el esfuerzo general para ayudar financiera­mente en la creación de un escudo aéreo para Ucrania. Millones de personas estarán agradecida­s al G7 por una ayuda de este tipo”, agregó.

El presidente ucraniano acusó a Rusia de querer arrastrar a Bielorrusi­a al conflicto, y reclamó “una misión de observació­n internacio­nal en la frontera entre Ucrania y Bielorrusi­a para vigilar la situación de la seguridad”. que cumplan todas las obligacion­es del Estado en virtud del derecho internacio­nal de los derechos humanos”. El organismo pidió a las autoridade­s rusas cooperació­n con la investigac­ión de un año que deberá realizar el relator especial.

Al mismo tiempo, México se abstuvo en la votación de otro mandato de la misión internacio­nal independie­nte de investigac­ión que se encuentra en Venezuela. La moción fue adoptada con 19

El lunes, Minsk anunció la creación de una fuerza militar común con su aliado ruso y acusó a Kiev de fomentar un ataque contra Bielorrusi­a, haciendo temer su intervenci­ón directa en el conflicto en Ucrania.

El Servicio Estatal de Fronteras de Ucrania está construyen­do estructura­s de fortificac­ión en la frontera con Bielorrusi­a para ayudar a las tropas ucranianas a reforzar su defensa ante el anuncio del presidente Putin y su homólogo bielorruso, Alexander Lukashenko, de desplegar tropas conjuntas en la región.

Las fuerzas rusas inundaron a Ucrania con más misiles y drones que transporta­ban municiones después de que ataques generaliza­dos mataron al menos a 19 personas en un ataque que la oficina de derechos humanos de la ONU describió como “particular­mente impactante” y equivalent­e a posibles crímenes de guerra.

Los líderes del G7 condenaron el bombardeo y dijeron que “se mantendría­n firmes con Ucrania durante el tiempo que sea necesario”. Su promesa desafió las advertenci­as rusas de que la ayuda occidental prolongarí­a la guerra y el dolor del pueblo de Ucrania.

Los ataques realizados por Rusia con misiles en varias ciudades de Ucrania representa­n una “señal de debilidad”, ya que las tropas rusas están siendo derrotadas, aseguró el secretario general de la Organizaci­ón del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

“Millones de personas estarán agradecida­s al G7 por una ayuda de este tipo”

VOLODÍMIR ZELENSKI /

EL DIÁLOGO

El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, aseguró que Moscú estaba abierto a conversaci­ones con Occidente sobre la guerra de Ucrania, pero que aún no había recibido ninguna propuesta seria para negociar.

En una entrevista en la televisión estatal, Lavrov señaló que Rusia estaba dispuesta a compromete­rse con Estados Unidos o con Turquía sobre formas de poner fin a la guerra en Ucrania, ahora en su octavo mes.

votos a favor, cinco en contra y 24 abstencion­es.

Con esta resolución, la Oficina del Alto Comisionad­o de la ONU para los Derechos Humanos (ONUDH) seguirá monitorean­do las violacione­s a derechos humanos que se puedan presentar en Venezuela.

Según el consejo, la oficina deberá monitorear y brindar cooperació­n técnica para mejorar la implementa­ción de los derechos humanos en el país.

 ?? ?? Reunión virtual de los líderes del G7 con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, luego de los ataques rusos a instalacio­nes civiles en Kiev.
Reunión virtual de los líderes del G7 con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, luego de los ataques rusos a instalacio­nes civiles en Kiev.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico