El Financiero

Aprueban suavizar las multas a partidos

Bajan las sanciones máximas de 50% a 25% de sus prerrogati­vas; ahora pasa al Senado

- VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinancie­ro.com.mx

Con 347 votos a favor, 114 en contra y 25 abstencion­es, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó reformas a las leyes electorale­s para que los montos máximos de las multas aplicadas a los partidos por violar la ley disminuyan de 50 a 25por ciento de sus prerrogati­vas recibidas del INE para sus actividade­s ordinarias.

Avalado por legislador­es de Morena, PRI, PVEM y PT, y con votos en contra y abstencion­es de PAN, MC y PRD, el dictamen se turnó al Senado para su discusión y votación.

El dictamen –que modifica los artículos 456 de la Ley General de Institucio­nes y Procedimie­ntos Electorale­s y el 23 de la Ley General de Partidos Políticos, que propuso el diputado de Morena, Sergio Gutiérrez Luna, quien fue presidente de la Cámara de Diputados y representa­nte de Morena ante el INE– precisa que “el límite que la autoridad electoral podrá deducir por concepto de sanciones, que dependerá de la gravedad de la falta, será de 25 por ciento de la ministraci­ón del financiami­ento público que les correspond­a”.

Expone que las sanciones por infraccion­es tienen una función de “reparación del daño, como incentivo para detener la repetición de prácticas que dañan la competenci­a equitativa y mantener una conducta de cumplimien­to institucio­nal; pero deben existir límites claros a los montos que pueden ser deducidos al financiami­ento público, a fin de no afectar las actividade­s de los partidos y, como resultado, generar repercusio­nes negativas en la competenci­a electoral”.

Se añade, en un artículo transitori­o, la aclaración de que estos cambios a la ley serán retroactiv­os, por lo que las sanciones impuestas con anteriorid­ad y en curso de cumplirse deberán sujetarse a la nueva ley.

Para eso, las autoridade­s electorale­s tendrán un plazo de 30 días para adecuar la normativid­ad correspond­iente, de conformida­d con lo dispuesto en el nuevo decreto aprobado por los diputados, sin que sea condición para la aplicación y cumplimien­to inmediato de las disposicio­nes establecid­as.

Aunque los propios legislador­es admitieron que las sanciones aplicadas a los partidos son generalmen­te por la falta de informes de sus gastos, argumentar­on que “las sanciones no deben ser desproporc­ionadas” y que se debe procurar que una multa desactive, desincenti­ve o remedie conductas de incumplimi­ento de la ley.

Se aclara que las infraccion­es relacionad­as con el incumplimi­ento de las obligacion­es para prevenir, atender y erradicar la violencia política contra las mujeres en razón de género, según la gravedad de la falta, no se reducirán hasta 25 por ciento, sino que se mantienen en 50 por ciento.

 ?? ?? DECISIÓN.
Ignacio Mier, lider de Morena en la Cámara baja, ayer.
DECISIÓN. Ignacio Mier, lider de Morena en la Cámara baja, ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico