El Financiero

Nace Unid@s ante ruptura de alianza Va por México

Pretende unificar a la IP con PAN, PRD, MC y priistas dispuestos a una candidatur­a única

- EDUARDO ORTEGA eortega@elfinancie­ro.com.mx

Ante la ruptura de la coalición Va por México, empresario­s y políticos que integran las organizaci­ones Frente Cívico Nacional, Poder Ciudadano, Sí por México, Sociedad Civil México, UNE México y Unidos por México presentaro­n la plataforma política Unid@s, la cual busca unificar al PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, así como a los priistas dispuestos a defender una candidatur­a única, para enfrentar electoralm­ente a Morena en las elecciones de 2023 y 2024.

Unid@s –impulsada por personajes como el empresario Claudio X. González y el expresiden­te de la Coparmex, Gustavo de Hoyos, así como políticos como los experredis­tas Carlos Navarrete, Ricardo Pascoe, Graco Ramírez y Demetrio Sodi; la expriista Beatriz Pages Llergo, y los panistas Marco Antonio Adame, Carlos Medina Plascencia y Gustavo Madero– tiene como objetivos evitar la desaparici­ón del Instituto Nacional Electoral (INE) y crear un plan de gobierno al cual deben acogerse los partidos políticos.

“Sin el INE no hay democracia y sin ciudadanía no hay INE, por eso hacemos un llamado a movilizars­e en defensa del actual órgano electoral”, dijo Ana Lucía Medina, de Sociedad Civil México.

En la presentaci­ón, realizada en el Polyforum Siqueiros, el senador del grupo plural Emilio Álvarez Icaza, quien forma parte del Frente Cívico Nacional, planteó cinco objetivos adicionale­s: promover una amplia unidad opositora, impulsar una candidatur­a única, definir un método democrátic­o de selección, establecer candidatur­as de unidad –en particular para obtener mayoría en el Congreso– y pactar un gobierno de coalición.

“Promover una amplia unidad democrátic­a en torno a un programa de las causas ciudadanas para enfrentar y derrotar al actual gobierno y tener el triunfo en 2024. No tengan duda, los vamos a derrotar en 2024, queda absolutame­nte claro y que se oiga”, dijo.

De acuerdo con Gustavo de Hoyos, la tendencia muestra que la alianza en el gobierno ha venido perdiendo votos, ya que 30 millones de personas votaron por ella en 2018, pero en 2021 sólo recibieron 21 millones de votos y en la revocación de mandato, 15 millones.

“Llamamos a los partidos de oposición que atiendan el mandato ciudadano y que actúen en defensa de nuestra democracia y también llamamos a los ciudadanos a seguir actuando como contrapeso a los excesos del poder”, solicitó De Hoyos.

El lanzamient­o de Unid@s se da tras la ruptura de Va por México, como consecuenc­ia de que el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, cedió a las presiones del gobierno y, junto con las bancadas del tricolor en ambas cámaras, impulsó la ampliación de la militariza­ción de la seguridad pública hasta 2028.

 ?? ?? JUNTOS.
Políticos y empresario­s presentaro­n la plataforma Unid@s, ayer, en CDMX.
JUNTOS. Políticos y empresario­s presentaro­n la plataforma Unid@s, ayer, en CDMX.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico