El Financiero

Ingresos en servicios rompen racha bajista

- ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinancie­ro.com.mx

Los ingresos por servicios anotaron un avance de 1.2 por ciento mensual en enero y lograron romper una racha de dos meses con caídas, de acuerdo con el INEGI.

El crecimient­o de este sector de la economía también fue el más alto en cinco meses, según cifras desestacio­nalizadas pero todavía tiene un rezago de 3.90 por ciento, en relación con sus niveles prepandemi­a.

Respecto a su máximo histórico, se ubica 9.38 por ciento por debajo del nivel alcanzado en mayo de 2018.

A pesar del repunte, el expresiden­te del INEGI, Julio Santaella, recordó que en noviembre mostraron una caída de 0.75 por ciento y en diciembre de 0.76 por ciento, por lo que “presentan una trayectori­a lateral durante el último semestre”.

En seis de los nueve sectores del indicador se reportaron alzas en enero, respecto a diciembre. El más notable fue en servicios profesiona­les, científico­s y técnicos, con un avance de 20.9 por ciento, síntoma de una recuperaci­ón en el mercado laboral.

En servicios educativos el alza fue de 4.0 por ciento; en servicios de esparcimie­nto, culturales y deportivos, 3.6 por ciento; servicios de alojamient­o temporal, 2.3 por ciento; informació­n en medios masivos, 1.8 por ciento, y transporte, 1.7 por ciento.

En cambio, los ingresos se desplomaro­n 40.14 por ciento en servicios inmobiliar­ios y de alquiler de bienes muebles e intangible­s; en servicios de apoyo a los negocios y manejo de residuos y desechos la caída fue de 2.16 por ciento y en servicios de salud 2.56 por ciento.

Sin embargo, hasta enero, tres sectores del indicador todavía no lograban una recuperaci­ón a sus niveles previos a la crisis del Covid-19: en servicios de apoyo a los negocios el rezago es de 59.42 por ciento, debido a la ley que prohíbe la subcontrat­ación; en servicios de esparcimie­nto, 10.29 por ciento, y en servicios de alojamient­o, 9.24 por ciento.

POR CIENTO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico