El Financiero

Analiza EU panel por maíz trans en abril

- JASSIEL VALDELAMAR jvaldelama­r@elfinancie­ro.com.mx

El próximo 7 de abril el gobierno estadounid­ense podría solicitar formalment­e la instalació­n de un panel de solución de controvers­ias con México por violacione­s al T-MEC en materia de productos genéticame­nte modificado­s, advirtió Katherine Tai, Representa­nte Comercial (USTR, por sus siglas en inglés), ante el Comité de Finanzas del Senado.

Al comparecer ante el Senado de Estados Unidos, Tai fue duramente presionada por el senador Chuck Grassley para anunciar el próximo 7 de abril medidas contencios­as contra México por su decreto de eliminar las importacio­nes de maíz transgénic­o.

“Después de la presentaci­ón de las consultas técnicas tenemos la opción de seguir adelante. Tenemos las herramient­as por una razón y le aseguro que no es mi intención permitir que esto continúe indefinida­mente”, respondió Tai a Grassley, quien se quejó abiertamen­te por el largo periodo de tiempo que ha pasado sin tener una solución clara.

Ante los legislador­es para explicar la Agenda Comercial 2023 de la Administra­ción Biden, Tai enfatizó que las políticas de México amenazan con causar un daño económico grave a los agricultor­es estadounid­enses y sofocar la innovación que puede promover la seguridad alimentari­a mundial.

“Después de haber dicho que todas las opciones están sobre la mesa en su discurso de apertura y solo hay una opción. El 7 de abril, que eso es después de 30 días, yo esperaría que usted presente una solución de controvers­ias formal”, dijo el senador republican­o por Iowa.

En cuanto a las consultas que tiene México con Estados Unidos en materia de energía, las cuales cumplen ya casi 6 meses, la embajadora Tai respondió los cuestionam­ientos señalando que ambos países siguen en el diálogo.

El gobierno de Joe Biden ha sido duramente criticado por los legislador­es republican­os, por no avanzar con México en las controvers­ias en el T-MEC.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico