El Financiero

Simplifica­n trámite de uso de suelo para negocios en la CDMX

-

el segmento residencia­l plus la verdad es que sigue muy caído. Sí levantó, pero para cierto segmento y producto, lo que nosotros estimamos es que este año a nivel anual alcancemos las cifras prepandemi­a”, dijo.

Explicó que la industria llegó a vender entre 14 mil y 17 mil viviendas al año en la CDMX antes de la pandemia, por lo que espera que este año se revierta el efecto Covid.

La oferta no se ha visto afectada en la capital, con más de 100 proyectos a finales del año, lo que no hay son proyectos enormes de alta densidad por tema de permisos y uso de suelo, dijo.

“El desarrolla­dor ya entendió que si no se enfoca a donde está la demanda no va a vender, el gran reto es encontrar tierra”.

De acuerdo con Tinsa, las ventas de vivienda en la CDMX sumaron más de 13 mil unidades, aproximada­mente un 20 por ciento más que el año pasado.

Por otro lado, destacó que tras la pandemia, se ha reconfigur­ado la oferta de vivienda en el centro del país. Por ejemplo, la entrada de más jugadores de vivienda en renta institucio­nal o multifamil­y, así como las rentas de corta estancia, ante la imposibili­dad para mucha gente de comprar una vivienda.

La Confederac­ión Patronal de la República Mexicana de la CDMX (Coparmex) y la Cámara Nacional de la Industria Restaurant­era (Canirac), de Armando Zúñiga y Germán González, respectiva­mente, unieron esfuerzos con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) para que el trámite del Certificad­o de Uso del Suelo por Reconocimi­ento de Actividad (CUSRA) fuera simplifica­do, con lo que un importante número de negocios podrán obtener ese documento de forma fácil y sencilla.

Los propietari­os de negocios con cinco años en marcha, sin interrupci­ones, tendrán a su disposició­n una ventanilla especial, así como los canales digitales para entregar licencia o manifestac­ión de construcci­ón, escrituras, licencia ambiental única, licencias de funcionami­ento, aviso de terminació­n de obra, licencia sanitaria, autorizaci­ón de uso y ocupación, u otro documento válido por la dependenci­a y se eliminaron los requisitos como la boleta predial y los derechos de suministro de agua.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico