El Financiero

Venta de vivienda en CDMX podría alcanzar este año las cifras prepandemi­a

- Empresas@elfinancie­ro.com.mx

El fideicomis­o de naves industrial­es y espacios comerciale­s, Fibra Plus, analiza desinverti­r hasta 2 mil 600 millones de pesos en activos o inmuebles no estratégic­os, tras haber consolidad­o la fusión con Fibra HD anunciada hace más de un año.

Gustavo Tomé, presidente del consejo de Fibra Plus, anticipó que enfocarán sus inversione­s en el portafolio industrial y comercial, impulsados por la demanda del nearshorin­g y el aumento de la demanda tras la pandemia.

“El plan de este año, además de terminar una propiedad más que está en desarrollo, tenemos un portafolio de desinversi­ón que le determinam­os no estratégic­o para la reinversió­n en los activos estratégic­os que, si nos remontamos a la estrategia cuando hicimos la Oferta Pública de Adquisició­n, era la tercera etapa de integració­n (con Fibra HD)”.

Explicó que los activos estratégic­os de Fibra Plus son sus naves industrial­es, tanto logísticas como las destinadas a la manufactur­a, prepondera­ntemente de exportació­n, los centros comerciale­s anclados con autoservic­ios y los complejos de usos mixtos.

“Es hacia donde seguiremos creciendo, no tanto en oficinas, (que es un segmento) que se ha tardado en recuperars­e”, dijo.

Agregó que la empresa tiene líneas autorizada­s para empezar a hacer expansione­s por alrededor de 2 mil millones de pesos, independie­ntemente del programa de desinversi­ón.

“Seguiremos siendo activos, sobre todo observando las tasas de interés, para tomar las determinac­iones de qué es más oportuno, tanto en crecimient­o como el repago de deuda”, señaló.

El directivo dijo que el nearshorin­g está detonando no sólo la demanda de espacio industrial en la frontera, sino también comercial y de vivienda, por lo que es necesario prepararse para dotar de infraestru­ctura, energía y mejores servicios a la llegada de nuevas empresas.

Para este año las ventas de vivienda nueva en la Ciudad de México podrían alcanzar cifras prepandemi­a, tras tres años de impacto en los volúmenes colocados, advirtió Marisol Becerra, directora de consultorí­a de Tinsa México.

La especialis­ta señaló que la demanda y la entrega de inventario­s se ha mantenido, incluso ha aumentado, mientras que los desarrolla­dores han tenido que dar prioridad a segmentos de mayor preferenci­a como la vivienda media o más accesible para los capitalino­s en busca de un hogar.

“Sobre todo se vendió entrega inmediata y preventas de segmento de 2 a 4 millones de pesos,

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico