El Financiero

Accenture eliminará 19 mil empleos

- BLOOMBERG empresas@elfinancie­ro.com.mx Más de la mitad desempeñan funciones corporativ­as.

Accenture anunció que eliminará 19 mil puestos de trabajo en los próximos 18 meses, sumándose así a una lista creciente de empresas del sector de la consultorí­a que despiden empleados en medio de un complicado entorno económico.

La consultora prevé incurrir en 1.2 millones de dólares para el pago de indemnizac­iones por despidos y otros gastos de personal, y destinar otros 300 millones para consolidar su área de oficinas.

Los recortes de empleo que realizará Accenture representa­n alrededor de 2.5 por ciento de toda su fuerza laboral, y se trata del despido más numeroso anunciado, hasta ahora en el sector de la consultorí­a a nivel global.

El mes pasado, Mckinsey informó que planeaba eliminar unos dos mil puestos de trabajo, después de experiment­ar un rápido crecimient­o de su plantilla durante la última década, mientras que KPMG anunció el despido de casi 700 profesiona­les de su práctica de asesoría en Estados Unidos en medio de una desacelera­ción de la demanda.

Otras empresas como EY están reduciendo también sus objetivos de contrataci­ón en miles de personas.

En Accenture, más de la mitad de los recortes de empleo afectarán a personas que desempeñan funciones corporativ­as no facturable­s.

Las acciones de la consultora han subido hasta un nivel de 8.4 por ciento en Nueva York tras el anuncio, la mayor ganancia registrada desde diciembre de 2021.

Accenture también recortó sus pronóstico­s de crecimient­o, y espera que los ingresos crezcan entre 8 y 10 por ciento en este año fiscal, por debajo del rango anterior de entre 8 a 11 por ciento.

“La pandemia creó muchas oportunida­des para la consultorí­a a las que las empresas no podían renunciar. De ahí que vino un ‘atracón’ de contrataci­ones”, comentó Tom Rodenhause­r, socio gerente de Kennedy Research Reports, que rastrea el sector de la consultorí­a.

Y no sólo en esta industria. En los últimos meses también el sector de telecomuni­caciones y consumo ha registrado una disminució­n en el número de sus trabajador­es.

“Ahora estamos viendo una corrección. Probableme­nte veremos algunas empresas más haciendo lo mismo en los próximos meses”, adelantó Rodenhause­r.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico