El Financiero

Rappi podría salir a bolsa a finales de este año: Softbank

- BLOOMBERG empresas@elfinancie­ro.com.mx

Rappi, uno de los unicornios latinos, estaba a punto de salir a bolsa.

Softbank Group consideró que Rappi, la aplicación colombiana de entregas, podría salir a bolsa a fines de este año o principios del próximo si los mercados globales se estabiliza­n.

Las empresas en una etapa madura como Rappi estaban en camino a salir a bolsa, hasta la reciente turbulenci­a del mercado, dijo Juan Franck, socio gerente de Softbank Latin America Fund, que ha invertido en Rappi y en muchas otras startups de la región.

La ventana se cerró con el enfriamien­to de los mercados en medio de aumentos de las tasas de interés y la crisis de algunos bancos, destacó en una entrevista.

Pero cuando se vuelva a abrir –lo que Franck estima que podría suceder a finales de año o principios de 2024 – “en ese momento, creo que muchas de nuestras empresas que están en un camino claro hacia la rentabilid­ad considerar­án una cotización en bolsa”.

La lista también incluye a Kavak, Creditas, Madeiramad­eira, Unico y Clip, la mayoría Unicornios.

Rappi hasta el momento no ha realizado una oferta pública.

En 2021, el cofundador de la empresa, Juan Pablo Ortega, había dicho que la empresa considerar­ía realizar una oferta en la primera mitad de 2022.

Sin embargo, la empresa lo desmintió en un comunicado, al asegurar que se trataba de“percepcion­es personales” y no representa­ba los

Las recientes quiebras de bancos en EU tienen a los mercados e inversioni­stas nerviosos para decidir

planes de la empresa.

La aplicación de entregas fue valorada en 5.25 millones de dólares en 2021. También está respaldada por Sequoia Capital, Andreessen Horowitz y Tiger Global Management.

Franck codirige el Latin America Fund con Alex Szapiro y se unió a Softbank en 2019, cuando el actual exdirector de operacione­s Marcelo Claure creó el fondo. Franck trabajó anteriorme­nte en Temasek Holdings en la Ciudad México y en Barclays en Nueva York.

“Todavía tenemos que ver cómo el mercado digiere esto en las próximas semanas y estar alertas. Aunque los empresario­s latinos son resistente­s”, dijo.

VOLATILIDA­D.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico