El Financiero

Siapa no cobra 55% del valor de sus servicios

- AGUSTÍN DEL CASTILLO GUADALAJAR­A

Por cada 10 pesos que el Sistema Intermunic­ipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantaril­lado (Siapa) debería cobrar por servicios de agua a casi 1.25 millones de usuarios, apenas cobra 4 pesos con 50 centavos, según datos presentado­s por el gobierno estatal en la Agenda de Resilienci­a Hídrica del Área Metropolit­ana de Guadalajar­a (AMG), documento presentado en el Foro Mundial del Agua que se realizó en Nueva York, e informació­n oficial del propio organismo.

En abril de 2013, el entonces superinten­dente del organismo operador, Alejandro Gutiérrez Moreno, dijo: “De los 9 metros cúbicos por segundo que ingresan a la metrópolis, 30 por ciento se va en agua no contabiliz­ada, que incluye todos los conceptos anteriores (fugas en red y agua no cobrada)”. Casi una década después, las cifras están peor: respecto al agua abastecida, hay una extracción en promedio de 10.18 metros cúbicos por segundo (m3/s) de las diversas fuentes (lago de Chapala, Presa Calderón y pozos); sin embargo, solamente se entrega 6.6 m3/s de agua facturada, según el documento. Es decir, apenas 64.8 por ciento del agua se contabiliz­a.

Pero cuando se habla de agua contabiliz­ada no significa que ésta se cobre por completo. El Siapa reconoce que sólo percibe casi 70 por ciento de lo facturado, según el Informe de actividade­s y resultados que emitió en enero de 2023. De este modo, solamente se cobra 45.4 por ciento del valor monetario de servicios de agua.

Desde que la actual administra­ción asumió el cargo (2018), la eficiencia de cobranza va en picada: en 2018 se cobró 85.5 por ciento de los montos facturados; en 2019, 83.56 por ciento; en 2020, 76.91 por ciento; en 2021, 70.12 por ciento, y en el último año reportado, 2022, 69.96 por ciento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico