El Financiero

Buscan que mexicanos vendan más a gobierno

- VILLAHERMO­SA, TABASCO HÉCTOR USLA husla@elfinancie­ro.com.mx

Pemex y la Comisión Federal de Electricid­ad (CFE) realizan compras anuales por 236 y 355 mil millones de pesos, respectiva­mente, por lo que proveedore­s mexicanos impulsan la iniciativa “México Va Primero”, para que buena parte se quede en el país.

Ricardo Ortega, director de Oil and Gas Alliance e impulsor de este programa, indicó que todavía hay espacio para potenciali­zar la participac­ión de contenido nacional en actividade­s de las Empresas Productiva­s del Estado.

Ortega señaló en entrevista que es muy importante que la inversión destinada a la construcci­ón de obras emblemátic­as como la refinería Olmeca o el Tren Maya beneficie a los mexicanos.

“Buscamos incentivar que las empresas mexicanas tengan esa preferenci­a, algo que está marcado en la Constituci­ón, queremos que cada vez que se anuncie una inversión o se desarrolle una oportunida­d de negocio, exista un programa específico que impulse a las cadenas de proveedore­s mexicanos”, dijo.

Destacó que la construcci­ón de la refinería Olmeca, ubicada en Dos Bocas, Tabasco, se llevó a cabo con un 75 por ciento de proveedurí­a mexicana.

Agregó que, ante los nuevos retos del país, los empresario­s del sector energético han decidido ‘cerrar filas’ a fin de fortalecer las cadenas de la proveedurí­a y preservar las fuentes de trabajo de las compañías mexicanas.

Con este objetivo, anunció la Expo Oil & Gas México en el Centro de Convencion­es Tabasco 2000, que se llevará a cabo del 29 al 31 de marzo de este año.

Ortega aseguró que el impulso del sureste es necesario, pues “esta región ha aportado mucho al desarrollo nacional a través del petróleo, en por lo menos dos décadas donde el 40 por ciento de los ingresos del país provenían de la extracción de hidrocarbu­ros”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico