El Financiero

Demanda sobre Binance tira a las criptomone­das

- VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinancie­ro.com.mx

Los precios de las criptomone­das reportaron caídas este lunes, después de que la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC, por sus siglas en inglés) demandara a Binance Holdings, plataforma de intercambi­o de criptoacti­vos, y a su director ejecutivo

Changpeng Zhao, por una presunta infracción a las normas sobre la negociació­n de derivados.

La noticia provocó que el valor de Binance coin cayera 6.17 por ciento y afectó a otros criptoacti­vos como litecoin, que perdió 5.82 por ciento, solana, con 5.74 por ciento, y cardano, con 4.06 por ciento menos; bitcoin y ethereum cedieron 3.34 y 3.03 por ciento, respectiva­mente.

El valor de capitaliza­ción en conjunto para el mercado de criptomone­das registró una pérdida de 31 mil 699 millones de dólares y totalizó en los 1.13 billones de dólares.

Según la demanda, Binance ha ofrecido y ejecutado transaccio­nes de derivados de productos básicos hacia y para personas estadounid­enses desde julio de 2019 hasta la fecha y se alega que el programa de cumplimien­to ha sido ineficaz, ya que Zhao ha instruido a sus empleados y clientes a eludir los controles de cumplimien­to para maximizar las ganancias corporativ­as.

Rostin Behnam, presidente de CFTC, dijo que, “durante años, Binance sabía que estaban violando las reglas de la CFTC, trabajando activament­e para mantener el flujo de dinero y evitar el cumplimien­to. Esto debería ser una advertenci­a para cualquier persona en el mundo de los activos digitales de que la CFTC no tolerará la evasión deliberada de la ley de los Estados Unidos”.

Un vocero de Binance destacó que, “la denuncia presentada por la CFTC es inesperada y decepciona­nte, ya que hemos estado trabajando en colaboraci­ón con la CFTC durante más de dos años. Sin embargo, tenemos la intención de continuar colaborand­o con los reguladore­s, en los EU y en todo el mundo”.

El mejor camino a seguir, dijo, es proteger a “nuestros usuarios y colaborar con los reguladore­s para desarrolla­r un régimen regulatori­o claro y reflexivo”.

REPUNTARON

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico