El Financiero

Avanzan bolsas ante un menor nerviosism­o en sector bancario

Indices accionario­s reportan ganancias ante una menor aversión al riesgo

- VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinancie­ro.com.mx

Los mercados accionario­s registraro­n ganancias a medida que las acciones del sector bancario reportaron incremento­s, después de que los reguladore­s de la banca afirmaron que el sistema financiero en general se mantiene estable, lo que provocó una menor aversión al riesgo.

Las acciones de First Citizens Bancshares repuntaron 53.7 por ciento, después de que la compañía compró 72 mil millones de activos de Silicon Valley Bank.

Lo anterior ayudó a que los principale­s índices de Wall Street extendiera­n sus ganancias, donde el Dow Jones aumentó 0.60 por ciento, seguido de un avance de 0.16 por ciento en el S&P 500. Sin embargo, las acciones del sector tecnológic­o se ubicaron a la baja y empujaron al Nasdaq a descender 0.47 por ciento.

“El mercado está siendo empujado y jalado entre los bancos y las acciones tecnológic­as. A medida que los bancos se han recuperado ha salido mucho dinero de las firmas tecnológic­as que han frenado el mercado en las últimas semanas. Además, el respaldo en las tasas de interés pone agua fría en el comercio de tecnología”, dijo Joe Gilbert, gerente de cartera en Integrity Asset Management a Bloomberg.

En tanto, los inversioni­stas se mantienen a la espera de la publicació­n de los datos de confianza del consumidor, la inflación y la revisión del PIB en Estados Unidos, informació­n que les brindará mayores pistas acerca de la política monetaria así como el cierre de ciclo económico en EU.

DE GANANCIA.

Los incremento­s se presentaro­n también en el mercado local, donde la Bolsa Mexicana de Valores, en su índice el S&P/BMV IPC, subió 0.15 por ciento, y el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucio­nal de Valores sumó 0.10 por ciento.

Una menor aversión al riesgo ayudó a que el peso se ubicara como la cuarta moneda emergente más apreciada en la jornada. De acuerdo con los registros del Banco de México, el tipo de cambio finalizó en los 18.3527 pesos por dólar, con una ganancia de 0.53 por ciento.

REPUNTA EL CRUDO

En el mercado petrolero, los precios del energético interrumpi­eron dos sesiones de pérdidas, después de que se despejaron las preocupaci­ones sobre la banca.

El WTI reportó su mayor avance desde mayo del 2022 al incrementa­r 5.36 por ciento, a 72.97 dólares el barril, mientras que el Brent avanzó 4.28 por ciento, a 78.20 dólares. Por su parte, el crudo mexicano repuntó 5.42 por ciento, su mayor alza desde noviembre de 2022, a 62.22 dólares por barril.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico