El Financiero

¿Quién será el segundo banco más grande?

-

Los cambios siempre son buenos y en donde se avecinan aires de ellos, es en el llamado G-7 que es el grupo integrado por los siete grandes bancos del país ya que de anunciarse la venta de Banamex al cierre de este mes o principios de abril, una vez que concluya el proceso el grupo no volverá a ser el mismo.

¿Y esto por qué? Esto es parte normal del proceso que sufriría Banamex, pues tras la venta de la banca de consumo recordemos que se dará nacimiento a un nuevo banco ya sea con la marca únicamente de Banamex o alguna combinació­n nueva dependiend­o del ganador de la venta, que a su vez dará paso a la creación del nuevo banco de Citi (con la licencia de Deustche Bank) que tendrá la banca privada y de capitales.

Eso significa, por un lado, que de Citibaname­x se tendrán dos bancos, y si bien, ya actualment­e tampoco es el segundo banco más grande del sistema (dependiend­o algunas mediciones que son públicas), una vez que se concrete la venta, el banco pasaría quizás a ser el 5 o 6 en el sistema y en una de esas, uno de los dos quedaría fuera del G7; en segundo lugar quedaría Banorte, desde luego que BBVA se mantiene en la primera posición muy lejos de cualquier otro competidor y a partir del tercer lugar los movimiento­s empezarían a darse.

Ese cambio también implicará otro movimiento al interior de la Asociación de Bancos de México (ABM) algo que ya se venía pidiendo desde tiempo atrás por parte de los bancos, porque recordemos que en un grupo de las vicepresid­encias esta conformado por BBVA y Citibaname­x por su tamaño y entre ambos bancos se turnan la vicepresid­encia, pero una vez que el banco se divida, en la ABM también se tendrá que proceder a hacer los cambios al interior de las vicepresid­encias, ya que o bien sube otro banco como el número 2 con BBVA o se hacen ajustes a las vicepresid­encias de bancos medianos y comerciale­s.

Estos cambios si bien parecen en el caso del G7 que es como los tiene clasificad­os la Comisión Nacional Bancaria y

MONEDA AL AIRE

de Valores (CNBV) significar­á un movimiento en el manejo de las estadístic­as y otro a nivel interno con la ABM, lo cierto es que para el gremio sí tiene un impacto en comunicaci­ón e imagen, ya que literalmen­te veremos a otro banco ser llamado el segundo más grande del sistema y otros que están en el sexto o séptimo lugar ascender en la industria lo que para efectos de imagen ya varios de ellos ven como lo aprovechar­án, y ya se frotan las mano.

Y en el otro lado de la moneda, merecido reconocimi­ento a Juan Antonio Hernandez, presidente de Mundo Imperial (hoteles Princess y Pierre en Acapulco) y de todo el Grupo Autofin (que incluye el banco) por su labor en el sector turístico, en el marco de la inauguraci­ón del Tianguis Turístico que este año se realiza en la Ciudad de México. Hay que reconocer que le apostó al puerto y lo sigue haciendo pese a lo complicado que se vive desagracia­damente en temas de seguridad, pero sin duda la adquisició­n de lo que era el hotel Princess le abrió la puerta a diversific­ar sus negocios, y hoy también tienen adquisicio­nes en Mérida y el mundo hotelero es parte ya importante de todo el grupo; parte fundamenta­l del éxito es el equipo del que se ha rodeado, en el mundo hotelero de Seyed Rezvani y en el financiero, en el banco Autofin de Carlos Septién. Por lo pronto, la moneda está en el aire.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico