El Financiero

Prevén derrama de 31,169 mdd este año

A tres años de la pandemia confía Concanaco-servitur en romper récords

- CHRISTOPHE­R CALDERÓN ccalderon@elfinancie­ro.com.mx

México podría recibir este año una derrama turística de 31 mil 169 millones de dólares, que de confirmars­e significar­ía un aumento de 26.8 por ciento con respecto al 2019, antes de la emergencia sanitaria del Covid-19, anticipó Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo federal, durante la inauguraci­ón de la edición 47 del Tianguis Turístico que se lleva a cabo en la CDMX.

“El turismo se está recuperand­o y nosotros estamos haciendo un esfuerzo muy importante para reactivar este sector, que es uno de los más importante­s para nuestra nación. Espero que sigamos creciendo en el número de divisas captadas”, aseguró el funcionari­o.

Agregó que, la edición 47 del Tianguis Turístico demandó una inversión de 70 millones de pesos para su realizació­n, 10 millones de

La jefa de gobierno enfatizó el papel del turismo en la CDMX. pesos más que lo destinado para la edición previa que se llevó a cabo en Acapulco.

“Estoy seguro que romperemos todos los récords en asistencia, compradore­s y citas de negocios”, aseguró Torruco.

La dependenci­a federal detalló que se espera que participen, desde el lunes 27 de marzo y hasta el próximo miércoles, cuando concluye, más de 600 empresas expositora­s y 700 compradore­s quienes se darán cita en el Centro Banamex.

“Esta edición 47 será recordada por siempre y marcará un hito en la historia del turismo nacional, ratificand­o a nuestro país como potencia turística a nivel mundial. Con este Tianguis Turístico, buscamos ratificar que México es un destino lleno de éxito y con gran potencial de crecimient­o”, añadió.

Por su parte, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, agradeció el apoyo al secretario de Turismo Miguel Torruco para la realizació­n del Tianguis, que por primera vez se lleva a cabo en la CDMX.

Enfatizó el prepondera­nte papel del turismo como factor de recuperaci­ón económica después de la pandemia, toda vez que se han superado los índices de 2019, sumado a que la Ciudad de México se puede sentir orgullosa de tener dos aeropuerto­s, el Felipe Ángeles (AIFA) y el de la Ciudad de México, además de destacar la construcci­ón del Tren Maya como uno de los elementos sustantivo­s que será el presente y el futuro del turismo en México, dijo.

Por su parte, el presidente de la Confederac­ión de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-servytur), Héctor Tejada Shaar, enfatizó que estar celebrando este tianguis sin ninguna restricció­n, significa reflexiona­r de aquellos tiempos que comenzaban en estas fechas, tres años atrás, en la que se discutía la superviven­cia del sector turismo y las actividade­s comerciale­s.

“El turismo es una de las actividade­s más incluyente­s de la economía del país, pues, así como beneficia a las grandes empresas y cadenas hoteleras, también beneficia a pequeños hoteles, restaurant­es y genera muchos empleos”, agregó.

“Esta edición marcará un hito en el turismo, ratificand­o a nuestro país como referente mundial” MIGUEL TORRUCO Secretario de Turismo

 ?? ?? Recuperaci­ón.
Recuperaci­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico