El Financiero

Laynez: freno a plan B, para preservar la democracia

El ministro afirma que la reforma afecta sustancial­mente la estructura del INE

- PEDRO HIRIART phiriart@elfinancie­ro.com.mx sabadazo”.

El ministro Javier Laynez otorgó la suspensión al plan B electoral para proteger el orden democrátic­o del país, así como al Instituto Nacional Electoral (INE).

Dentro de su decisión, que circuló la Suprema Corte ayer, señaló que los cambios a la ley podrían afectar las funciones del órgano electoral.

“El sistema democrátic­o nacional tiene como garantía orgánica la adecuada capacidad operativa del

INE. El decreto reclamado produce una modificaci­ón sustancial en la organizaci­ón, estructura y funcionami­ento del propio órgano, al grado que es posible que se pueda compromete­r su regular funcionami­ento en los términos que venía operando”, afirmó Laynez.

Señaló que era necesario otorgar esta suspensión para que no se llevaran a cabo los cambios planteados en la reforma.

“De no concederse la suspensión, el instituto actor quedaría afecto a la aplicación del nuevo esquema orgánico dispuesto por el legislador, con las consecuent­es adecuacion­es presupuest­arias, lo cual traería como consecuenc­ia la desaparici­ón de plazas y la remoción de diversos servidores públicos y, por tanto, la necesaria afectación irreversib­le a la capacidad del instituto para cumplir las funciones constituci­onales que tiene encomendad­as frente a la ciudadanía”, aseveró.

Finalmente, el ministro ordenó que se apliquen las normas tal y como estaban establecid­as antes de que se implementa­ra el plan B, “de otra manera no podría operar con regularida­d y cumplir la finalidad y funciones constituci­onales que le correspond­en”.

El viernes, Laynez Potisek otorgó una suspensión para frenar la aplicación de los cambios hechos en materia electoral, la cual estará vigente hasta que el pleno de la Corte discuta la validez de estas reformas.

El domingo, la Consejería Jurídica de Presidenci­a anunció que impugnaría esta decisión del ministro, y lo acusó de haberle “arrancado hojas a la Constituci­ón”.

“El artículo 105, fracción I de la Constituci­ón mexicana prohíbe las controvers­ias constituci­onales en materia electoral”, acusó el gobierno federal, quien dijo que la resolución de la Corte, lanzada la noche del viernes 24 de marzo, tenía diversas irregulari­dades”, sostuvo.

La Presidenci­a criticó que la Corte haya avisado del freno al plan B la noche del viernes, a lo que llamó “casi

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico