El Financiero

Sin evaluación, Senado elegirá al relevo de Acuña en Inai

Cámara alta designa lista de 10 perfiles, 5 hombres y 5 mujeres, para el cargo RECIBE LA CORTE CONTROVERS­IA DEL INSTITUTO

- EDUARDO ORTEGA eortega@elfinancie­ro.com.mx —Pedro Hiriart

En el Senado, las comisiones unidas de Anticorrup­ción, Transparen­cia y Participac­ión Ciudadana, y de Justicia, aprobaron un dictamen que propone a la Junta de Coordinaci­ón Política (Jucopo) la lista de candidatos para ocupar el cargo de comisionad­o del Instituto Nacional de Transparen­cia, Acceso a la Informació­n y Protección de Datos Personales (Inai), en sustitució­n del comisionad­o Francisco Acuña.

En el debate, los senadores, tanto oficialist­as como de oposición, se quejaron de que en este proceso no se realizaron ni comparecen­cias ni evaluación externa, con el argumento de que el proceso de evaluación realizada a los candidatos en procesos anteriores no fue vinculante y la Jucopo al final realizó las designacio­nes por “un acuerdo político” de “cuotas y cuates”.

“Lo digo como exdirigent­e de mi partido: (el presidente López Obrador) tiene razón, se hacía un esquema (de selección) de cuotas y cuates. Pues hay que cambiarlo”, dijo el panista Damián Zepeda.

En el dictamen se plantea la idoneidad de 51 aspirantes al cargo, a quienes no se les entrevistó.

Los legislador­es integraron, no obstante, la lista de los aspirantes con mayores puntajes obtenidos en

Olga Sánchez Cordero y Juan Zepeda, ayer, en el Senado.

POR VETO PRESIDENCI­AL

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) recibió este lunes la controvers­ia constituci­onal con la que el Instituto Nacional de Transparen­cia, Acceso a la Informació­n y Protección de Datos Personales (Inai) reclamó la falta de nombramien­tos para cubrir las vacantes que hay en el instituto.

En un comunicado, el alto tribunal

las cédulas de evaluación de los documentos que presentaro­n, la cual está conformada por cinco mujeres y cinco hombres: María de los Ángeles Guzmán, Ileana Hidalgo, María de Lourdes López, Luz María Mariscal y Alma Cristina López de la Torre, así como Julio César Bonilla, Jonathan señaló que el instituto reclamó que el presidente Andrés Manuel López Obrador haya vetado a los candidatos elegidos por el Senado.

El 15 de marzo, el Inai acordó que iba a presentar esta controvers­ia, al advertir que la falta de nombramien­tos para ocupar un cargo en el instituto vulnera el diseño del organismo.

Mendoza, Luis Gustavo Parra, José David Cabrera y Salvador Romero.

El Senado tiene pendiente realizar tres nombramien­tos de consejeros en el Inai; el que sustituya a Acuña Llamas, y otros dos ante el veto del Ejecutivo contra de Ana Yadira Alarcón y Rafael Luna.

 ?? ?? Debate.
Debate.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico