El Financiero

Empresas como Bimbo, Walmart y FEMSA invertirán 184 mil 877 mdp

Al menos 13 emisoras que cotizan en la BMV en el sector consumo buscarán expandir sus operacione­s en el 2024 Compañías realizan reestructu­ras que impulsan su rentabilid­ad este año

- ALEJANDRA RODRÍGUEZ mrodriguez­g@elfinancie­ro.com.mx

Capex proyectado para 2024, mdp

En un año marcado por la incertidum­bre electoral, 13 empresas que participan en el sector consumo en México, como Walmart, FEMSA, KOF, Arca Continenta­l y El Puerto de Liverpool invertirán alrededor de184 mil 877 millones de pesos para 2024, de acuerdo con un análisis de El Financiero.

Para este año, Grupo Bimbo desembolsa­rá alrededor de 35 mil 600 millones de pesos; Walmart cerca de 34 mil 500 millones de pesos; FEMSA en promedio 25 mil 500 millones de pesos, la embotellad­ora Coca-cola FEMSA 22 mil millones de pesos y Arca Continenta­l 17 millones de pesos. En tanto, El Puerto de Liverpool, Chedraui, Soriana, Alsea, La Comer, Gruma, Kimberly-clark y Axo invertirán en conjunto 50 mil 277 millones de pesos durante este año.

BIMBO SE REESTRUCTU­RA EN NORTEAMÉRI­CA 13

EMPRESAS Que cotizan en el sector consumo de la BMV invertirán 184 mil 877 millones de pesos este año.

En el 2023 Grupo Bimbo adquirió seis empresas, por lo que este 2024 su inversión de 35 mil 600 millones de pesos se destinará a su integració­n y a la reestructu­ración de sus operacione­s en Norteaméri­ca.

“Este año, comenzarem­os a implementa­r un programa de transforma­ción diseñado para mejorar nuestro negocio en América del Norte y, en última instancia, alcanzar nuestro máximo potencial. Creemos firmemente que estas inversione­s alinearán y enfocarán mejor los recursos para impulsar el crecimient­o y proteger la rentabilid­ad”, dijo a analistas Diego Gaxiola, director de Administra­ción y Finanzas de Bimbo.

Reestructu­rarse en Norteaméri­ca hace sentido, en un entorno en el que la inflación sigue haciendo estragos en las ventas.

“Uno de los principale­s retos operativos este año es una posible desacelera­ción económica particular­mente en Estados Unidos, donde el consumidor es más sensible al precio y la marca privada ha venido ganando mercado”, opinó Emiliano Hernández, analista para GBM Research.

Mark Bendix, presidente de Grupo Bimbo para Norteaméri­ca, explicó que la región se ha visto afectada por la eliminació­n de algunos estímulos y se reanudaron los pagos a los préstamos estudianti­les, tras pandemia.

WALMART POR REMESAS Y SALUD

La dueña de Bodega Aurrera y Sam’s, Walmart de México y Centroamér­ica (Walmex), desembolsa­rá este año 34 mil 500 millones de pesos, un incremento del 19.4 por ciento anual, con foco en la expansión de sus sucursales y mayor atención al desarrollo de tecnología que lo acerquen a las remesas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico