El Financiero

CEO de Boeing dejará el cargo en plena crisis

A finales de año Dave Calhoun abandonará el mando tras el accidente del 737 Max

- BLOOMBERG Y AGENCIAS empresas@elfinancie­ro.com.mx

LA CASA DEL FUTURO

A finales de año, el director general de Boeing, Dave Calhoun, abandonará el mando de la fabricante de aviones tras una serie de problemas e inconsiste­ncias en sus aviones.

Boeing anunció ayer cambios radicales en su dirección, con la salida del director ejecutivo, el responsabl­e de la división de aviones comerciale­s y el presidente del directorio, en un momento en que la compañía enfrenta una crisis centrada en su producto más importante, el avión de pasajeros 737 Max.

El director ejecutivo, dejará la empresa a finales de 2024, mientras que el presidente del directorio,

Larry Kellner, no se presentará a la reelección, informó Boeing en un comunicado.

Stan Deal, que dirige la división de aviones comerciale­s de Boeing, se jubilará inmediatam­ente, mientras que la directora de operacione­s, Stephanie Pope, asumirá las funciones de Deal, informó la compañía.

“Quiero compartir con ustedes que he decidido que este será mi último año como director ejecutivo de nuestra gran empresa y he notificado a la junta directiva esa decisión. Como todos saben, el accidente del vuelo 1282 de Alaska Airlines fue un momento decisivo para Boeing. Debemos seguir respondien­do a este accidente con humildad y total transparen­cia. Los ojos del mundo están puestos en nosotros y sé que saldremos de este momento como una mejor compañía, aprovechan­do todos los aprendizaj­es que acumulamos mientras trabajamos juntos para reconstrui­r Boeing durante los últimos años”, dijo Calhoun, que llevaba ejerciendo como director general de la empresa desde enero de 2020.

Calhoun, antiguo director de Boeing y veterano de General Electric y Blackstone Group, pone fin a su mandato como director ejecutivo lidiando con las consecuenc­ias de la crisis que involucran al 737 Max, el avión más vendido del fabricante estadounid­ense.

Los cambios se dan en medio de una creciente preocupaci­ón por parte de los clientes, ya que una crisis centrada en la calidad de fabricació­n y la seguridad de la armadora de aviones no muestra signos de ceder casi tres meses después de que en enero, un panel del fuselaje se desprendie­ra en vuelo.

Una exhaustiva auditoría de Boeing y sus proveedore­s por parte de la Administra­ción Federal de Aviación de Estados Unidos generó serias preocupaci­ones.

737

MAX Es el modelo más afectado y por el que varias líneas aéreas tuvieron paros en operacione­s.

Asistentes de Voz

% Sistemas y productos para

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico