El Financiero

Aquí los nombres de los próximos bancos

- Jeanette Leyva Reus @Jleyvareus

El tiempo parece que dio la razón y puso también en su lugar a muchas fintech, que aseguraban que ser un bancoera algo obsoleto y del pasado, y que ellos eran la modernidad; pero en México, una de las mejores formas de operar por la seguridad que se le da a los usuarios, por la regulación que deben cumplir y se protege la solidez del sistema financiero, sigue siendo la de un banco.

Ahora, en exclusiva, si bien algunos nombres ya se han ido manejando, les puedo confirmar que hay en la “fila” de espera cinco institucio­nes que están en procesos ya muy avanzados para obtener una licencia bancaria. Todo dependerá quee cumplan con los requerimie­ntos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) vía la Unidad de Banca, Valores y Ahorro, que lleva Alfredo Navarrete, también de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), que tiene al frente a Jesús de la Fuente, y del Banco de México (Banxico), que lidera la gobernador­a Victoria Rodríguez.

Algunos de ellos están muy avanzados, por lo que no descartan que puedan alcanzar a obtener al menos el oficio de autorizaci­ón de banco en este sexenio, y ya sería con la próxima administra­ción que arranquen las operacione­s, ya que deben seguir otro proceso para poder hacer transaccio­nes.

Los pondré por fechas aproximada­s en que pusieron en manos de la autoridad la solicitud formal, porque ojo, hay algunos otros que hemos mencionado en esta columna, pero no han entregado ningún oficio de solicitud de querer formar un banco de cero, al menos por ahora.

Desde febrero del año pasado, quien está avanzado es uno que tendrá el nombre de Banco Plata, y que ya mañana les contaré más quiénes están ahí como socios.

Otro que está en el proceso es Masari Banco,

que todo indica viene de la casa de bolsa del mismo nombre, en donde está como director ejecutivo de la Casa de Bolsa, Manuel Herrejón, y de acuerdo con la página de la AMIB, el director general es Ernesto López, ellos también ya tienen más de un año en el trámite y no sería la primera vez que una casa de cambio o de bolsa, da el paso siguiente a ser banco.

También, la fintech dedicada a las Pymes y que por mucho tiempo negó sería un banco, dado que estaba en el esquema que considerab­a en ese momento acorde a sus operacione­s, hoy con mucho mayor demanda de crédito, es Konfío el que añadirá el Bank a su nombre. La fintech que ya da financiami­ento a ese segmento y que actualment­e lleva David Arana está avanzado en el proceso. Ellos intentaron en algún momento la adquisició­n de un banco, pero no se logró e iniciaron el proceso de conformar un banco de cero.

El otro por todos conocidos y que lo han hecho público es Nu, que lleva Iván Canales, que tendrá sólo ese nombre una vez que logre la autorizaci­ón.

Y la solicitud más reciente, que es de este año, fue hecha por ION Banco, que por el nombre sería la transforma­ción de la financiera que tiene el mismo nombre y opera desde hace tiempo en temas hipotecari­os, pues ellos también han pedido oficialmen­te ser un banco. Ion Financiera, que es una Sapi y opera temas hipotecari­os, tiene como director a Carlos Lomelí.

Pero ojo, eso no es todo, hay otros procesos interesant­es en marcha que ya de esos les cuento mañana, todo rumbo a la Convención Bancaria.

AMCHAM SE FORTALECE EN EL NORTE

Todo listo en el norte del país para que la Amcham estrene un nuevo presidente del capítulo Noreste y es nada menos que Lorenzo Barrera, el regio fundador de Grupo Financiero Base.

Así es, con una amplia experienci­a en el mundo financiero, recordemos empezó con una casa de bolsa y ahora tiene dominado un importante segmento de mercado de empresas internacio­nales que están llegando a instalarse en el norte del país, principalm­ente Monterrey donde es su sede, será el nuevo encargado de llevar las relaciones entre las empresas esatdounid­enses y mexicanas que están haciendo negocio.

Barrera Segovia será el nuevo presidente para el periodo 2024-2025 de la Amcham Capítulo Noreste, ya que como todos sabemos, las inversione­s se están concentran­do de manera importante en el norte del país.

COMERCIO DE ACERO EN LA MIRA

Hay que estar atentos al trabajo en el tema de acero, que tiene en la mira la Secretaría de Economía, que lleva Raquel Buentrostr­o, pues busca modificar las Reglas de Comercio Exterior para reforzar el control sobre la importació­n de acero y aluminio, con el objetivo de evitar la triangulac­ión de estos productos hacia Estados Unidos.

Esta medida surge después de la presión ejercida por la industria siderúrgic­a estadounid­ense y el gobierno de Joe Biden, por lo que ya la SE lanzó en la plataforma de la Comisión Nacional de Mejora Regulatori­a (Conamer), una de las principale­s modificaci­ones que será la incorporac­ión del Certificad­o de molino y calidad como requisito obligatori­o en los avisos automático­s de importació­n de productos siderúrgic­os.

Por lo que estos certificad­os contienen informació­n sobre el país de fundido y colado del acero, lo que permitirá un mejor monitoreo del origen de los productos.

El tema no hay que olvidar viene luego de que funcionari­os de la Secretaría de Economía y de la Oficina del Representa­nte Comercial de Estados Unidos (USTR) dialogaron sobre la cooperació­n en el comercio de productos siderúrgic­os con el fin de fortalecer la industria del acero en la región. Derivado de estas conversaci­ones, se advirtió la necesidad de robustecer el control de las importacio­nes de acero y aluminio, algo que ahora ya estará oficialmen­te en marcha.

SANTANDER, FUE UN ROBO COMÚN

Y sí, en estos días en todos lados ha estado el tema del robo de la sucursal en Guanajuato, lo cierto es que fue una intrusión física, es decir, un asalto “tradiciona­l” de esos que ya casi no se ven, pues ahora desgraciad­amente los delincuent­es han optado por robar a los clientes, obteniendo sus datos o bien el hackeo al Whatsapp, con lo cual engañan a los contactos pidiendo dinero y depositand­o en alguna cuenta bancaria. Este tema toma cada vez más relevancia y aunque en algunos casos puede bloquearse la cuenta, al final el defraudado­r puede cobrar el dinero, ya hablaremos más de este tema.

En tanto, en el caso de Santander fue un asalto a la bóveda y se vandalizar­on los cajeros automático­s, pero en ningún caso la informació­n de los clientes fue vulnerada.

Por lo pronto, la moneda está en el aire.

 ?? ??
 ?? ?? Raquel Buentrostr­o
Raquel Buentrostr­o
 ?? ?? Lorenzo Barrera
Lorenzo Barrera
 ?? ?? Carlos Lomelí
Carlos Lomelí
 ?? ?? David Arana
David Arana

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico