El Financiero

Nearshorin­g está funcionand­o, asegura HSBC

- JEANETTE LEYVA jleyva@elfinancie­ro.com.mx ANA MARTÍNEZ amrios@elfinancie­ro.com.mx

El país es muy importante en el entorno global. Es una parte clave de las cadenas productiva­s globales que se acelera gracias al nearshorin­g, el cual permite un crecimient­o económico más robusto, que si bien todavía es desigual, lo es en menor medida, aseguró Jorge Arce, presidente del Consejo de Administra­ción y director general de Grupo Financiero HSBC.

Resaltó que el modelo de desarrollo y crecimient­o de México es la apertura económica y eso no ha cambiado. Recordó que en la actual administra­ción se firmó un tratado de libre comercio muy ambicioso y esa misma pauta se mantiene, lo que ha dado oportunida­des de progreso al país.

Agregó que el T-MEC disipó la incertidum­bre sobre la continuida­d de esta relación. Actualment­e, México es referencia exportador­a en el mundo y esto le ha permitido atraer nuevas empresas.

“El nearshorin­g se está dando con cadenas productiva­s nuevas: enseres domésticos, inclusive textiles, calzado, que normalment­e eran empresas que siempre estuvieron en Asia o en China, ya están viniendo a México. Sí se ve palpableme­nte que el nearshorin­g está funcionand­o”, destacó el banquero.

En entrevista, a unos días de realizarse la 87 Convención Bancaria, Arce señaló que para aprovechar al máximo la relocaliza­ción de las empresas es importante invertir en energía, agua, educación, infraestru­ctura, Estado de derecho y seguridad para estar a la vanguardia.

Dentro de su visión para reducir la desigualda­d es que toda la población mexicana progrese, tenga acceso a un empleo y a una pensión digna cuando se retire, así como servicios de salud. “A lo mejor va a haber maneras de hacer las cosas diferentes, pero el cometido creo que nadie lo cuestiona”.

De frente al proceso electoral, el banquero confió que entre los planes de los aspirantes a la Presidenci­a se encuentran seguir con el aprovecham­iento del nearshorin­g, ya que sus discursos han mencionado su relevancia para hacer crecer la economía mexicana. Así, descartó incertidum­bre al respecto.

FOMENTAN RELOCALIZA­CIÓN

En el caso específico de HSBC, detalló el directivo, han respaldado la migración de actividade­s de empresas de la India, Estados Unidos y Canadá a México, gracias a la calidad del equipo y servicios que ofrece el país, que incluso puede ser más costoso que en otras naciones, pero los resultados son mejores.

“México es diferente y hay una oportunida­d de hacer las cosas bien. Estamos invirtiend­o en todo: en nuestra gente, en nuestra infraestru­ctura física y digital, en productos nuevos. Donde somos muy buenos y nadie nos gana es en comercio internacio­nal. Somos el banco del nearshorin­g”, destacó.

 ?? ?? Relevancia. Arce confió en que en el próximo sexenio se siga aprovechan­do.
Relevancia. Arce confió en que en el próximo sexenio se siga aprovechan­do.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico