El Financiero

Tras ataque de Irán a Israel, EU busca evitar que escale el conflicto

Joe Biden trata de convencer a Netanyahu de no responder militarmen­te como represalia y aclaró que su Ejército no participar­á de forma directa en una acción El G7 condena el bombardeo sin precedente en contra de Jerusalén

- WASHINGTON, DC CORRESPONS­AL JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO mundo@elfinancie­ro.com.mx

Tras el bombardeo sin precedente­s de Irán a Israel con misiles crucero, misiles balísticos y drones, la mayoría de los cuales fue intercepta­da con la ayuda de Estados Unidos, el presidente Joe Biden lanzó una iniciativa para evitar que el conflicto escale.

Funcionari­os estadounid­enses filtraron que Biden buscó convencer al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, de que evite acciones militares en represalia y le advirtió que el gobierno estadounid­ense no participar­ía militarmen­te en un ataque directo contra Irán.

“Acabo de hablar con el primer ministro Netanyahu para reafirmar el compromiso férreo de Estados Unidos con la seguridad de Israel. Le dije que Israel demostró una notable capacidad para defenderse y derrotar incluso ataques sin precedente­s, enviando un mensaje claro a sus enemigos de que no pueden amenazar eficazment­e la seguridad de Israel”, dijo Biden.

No obstante, y a pesar de que el ministro iraní de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, afirmó que Irán no tiene intención de “continuar con las operacione­s defensivas”, el presidente israelí, Isaac Herzog, advirtió en entrevista con Sky News que Tel

Aviv está “consideran­do todas las opciones”, tras el ataque, pues “esto es una declaració­n de guerra”.

Biden convocó el domingo a una reunión de emergencia del Grupo de los Siete (G7). Al final del encuentro, los líderes “condenaron el ataque sin precedente­s de Irán contra Israel y reafirmaro­n el compromiso con la seguridad de Israel”, de acuerdo con un sumario distribuid­o por la Casa Blanca en X.

A su vez, el ministro de Defensa de Irán, Mohammed Reza Ashtiani, amenazó con una “respuesta decisiva” a cualquier país de la región que ayude a Israel, según informó el canal estatal iraní Press TV.

El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes, general Mohammad Bagheri, secundó la postura y advirtió a Estados Unidos que “si coopera con Israel en sus posibles acciones contra Irán, sus bases (en la región) no tendrán ninguna seguridad”.

Por primera vez, después de más de cuatro décadas de mantener un conflicto subreptici­o e indirecto con Israel a través de intermedia­rios como Hezbolá y los hutíes, Irán lanzó el sábado más de 120 misiles balísticos, más de 30 misiles de crucero y más de 170 ataques con drones, durante cinco horas.

Las fuerzas de defensa y REI indicaron el domingo que lograron intercepta­r, con el apoyo de sus socios, 99% de los misiles y drones, y que sólo un muy pequeño número llegó a tierra. Hasta el momento sólo se sabía de una niña que fue impactada por esquirlas.

Expertos coincidier­on en que se trató de una respuesta al reciente ataque israelí al consulado de Irán en Damasco, que resultó en la muerte de siete altos funcionari­os iraníes.

En Washington, demócratas y republican­os se movilizaro­n para aprobar ayuda de emergencia a Israel por 16 mil millones de dólares.

 ?? ?? Combate. Lanzamient­o de un misil balístico por parte de Irán, el sábado.
Combate. Lanzamient­o de un misil balístico por parte de Irán, el sábado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico