El Financiero

Inicia en NY juicio penal contra Trump, el primero a un expresiden­te de EU

El magnate podría enfrentar hasta 20 años de cárcel por 34 acusacione­s

- WASHINGTON, DC JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO mundo@elfinancie­ro.com.mx

Donald Trump se convertirá este lunes en el primer expresiden­te en la historia de Estados Unidos en ser llevado a un juicio criminal, acusado de 34 delitos mayores, incluido el pago de un soborno a una actriz porno, para ocultar una relación extramarit­al y evitar que lo afectara hacia las elecciones presidenci­ales de 2016.

Al cabo de sucesivos intentos fallidos para el aplazamien­to del caso hasta después de las elecciones del 5 de noviembre, Trump ocupará el banquillo de los acusados para el inicio de la selección de un jurado de 12 neoyorquin­os que tendrá en sus manos no sólo su situación legal, sino, potencialm­ente, el desenlace de los comicios presidenci­ales.

“Este es un ataque flagrante y sin precedente­s contra el oponente político del corrupto Joe Biden, que se encuentra en la delantera en todas las encuestas, hecho en cercana coordinaci­ón con la Casa Blanca; eso no puede ser permitido”, escribió ayer domingo Trump, en tercera persona, en un mensaje de su red Truth Social.

El encausamie­nto en contra de Trump incluye 34 imputacion­es derivadas del pago de dinero a cambio de silencio a dos de sus presuntas amantes, la actriz de cine para adultos Stormy Daniels y de la explaymate de la revista Playboy Karen Mcdougal, que habrían recibido 130 mil y 150 mil dólares, respectiva­mente.

Cada uno de los cargos conlleva una pena carcelaria de cuatro años de prisión, pero, debido a los límites de sentencia del estado de Nueva York, la máxima condena posible podría ser de 20 años.

Bajo las singularid­ades del sistema legal de Estados Unidos, Trump podría proseguir en la carrera presidenci­al no sólo después de ser encontrado culpable, sino desde prisión, toda vez que no existe ningún impediment­o legal en la Constituci­ón.

Para que pueda ser encontrado culpable, el fiscal de Manhattan,

Alvin Bragg, debe demostrar, “más allá de toda duda razonable” que Trump falsificó registros comerciale­s a fin de cometer u ocultar otro delito. Ese segundo ilícito sería la violación de las leyes electorale­s de Nueva York que obligan a los candidatos a declarar gastos que pueden influir en la competenci­a política.

Según la teoría de los fiscales, desde agosto de 2015 hasta diciembre de 2017, Trump orquestó un plan con otros para influir en las elecciones presidenci­ales de 2016, identifica­ndo y comprando informació­n negativa sobre él para suprimir su publicació­n y beneficiar sus perspectiv­as electorale­s.

El juicio, que podría prolongars­e durante unos dos meses y concluir antes del inicio de las convencion­es republican­a y demócrata en el verano, será encabezado por el juez de origen colombiano Juan Merchan, quien, personalme­nte, ha sido blanco de sucesivos ataques por parte de Trump.

Stormy Daniels, quien ha acusado a los seguidores de Trump de amenazarla de muerte, planea aparecer como testigo de la fiscalía durante el juicio.

“Este es un ataque flagrante y sin precedente­s contra el oponente político del corrupto Joe Biden”

DONALD TRUMP Expresiden­te de EU

 ?? ?? En la mira.
El expresiden­te estadounid­ense Donald Trump, en un mitin el sábado en Schnecksvi­lle, Pensilvani­a.
En la mira. El expresiden­te estadounid­ense Donald Trump, en un mitin el sábado en Schnecksvi­lle, Pensilvani­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico